26/12/22

Reflexión

 "...Nos sacó nuestro Padre del mundo, y nos trajo bajo el Amparo Suyo, bajo Su Guía, bajo Su Dirección, para volver a recordar en nosotros sus mandamientos, para que el pecado no fuera habitable en nuestra vida. Él es el que nos sostiene y nos ayuda, y tenemos que seguir adelante, cueste lo que cueste, estamos de parte de Yahweh, pero lo más importante de TODO, es que Él está de parte nuestra. Él está a nuestro lado, Él es el Guardián de Yisrael y Él no nos dejará ni nos abandonará jamás, porque nuestra confianza está en Su Amparo, y hemos creído no solo en Yahshua, sino en las Palabras y las Enseñanzas que él nos dejó, y nos esforzamos cada día por vivirlas, no solamente de palabras, las palabras ya no tienen valor, sino de acciones. Porque el fruto que ofrecemos de sacrificio y de ofrenda al Cielo, no son palabras, son nuestras propias acciones, son nuestros propios testimonios... Él no desea la muerte de nadie... disfrutar de su ternura y protección, solo en Él, hallaremos la felicidad..."


Moreh Yhemaelh Zeev

19/12/22

Reflexión

 

Notas de Shabbat

Por Chad Travnick

Solo deja de culparte a ti mismo, solo perdónate y hazlo mejor. Abba ya te ama y te perdona. Deja de poner excusas y de ver lo negativo de todo. En su lugar, mira los aspectos positivos y simplemente sé feliz. Toma una decisión y pregúntate a ti mismo ya Abba ya Yahshua qué puedes hacer para mejorarte a ti mismo en lo que sea que sientas que quieres mejorar. Se necesita práctica para dominar el hacer el bien, volverse humilde, más obediente y compasivo con los demás. No seas como la esposa de Lot que tiende a mirar hacia atrás a su ciudad que estaba siendo azotada por la ira de Yahweh y se convirtió en un montón de polvo. Enfócate en el presente y deja de preocuparte por el futuro. No permitas que el pasado te persiga y te haga sentir que eres un inútil, un fracasado, un perdedor o una mala persona. Habla más con papá cuando puedas. Tienes el poder de cambiar, pero no esperes cambiar rápido. Es como aprender un nuevo idioma; No apuntes a la perfección, sino al contrario, apunta al progreso. Solo debes saber que no necesitas la aprobación de todos y que eres amado por un ser eterno más grande, Abba. Aprende que puedes superar esa depresión, esa ansiedad, y no le guardes rencor al pasado ni a nadie que te haya hecho mal. Perdónalos y perdónate a ti mismo si has hecho algo malo. Concéntrate en las cosas buenas de ti mismo y sigue mejorando a diario. Pregúntate a ti mismo, ¿a quién amas más? Eventualmente, te desafiamos a ti mismo a aprender a amarte más a ti mismo, de esa manera podrás amar más a tu esposa, a tu familia, a tu comunidad, a Yahshua ya Yahweh más. Cada día va a ser una pelea. Acepta esa lucha por más dura que sea y sabe que no estás solo en esta batalla espiritual. Al despertar, trate de detenerse y mirar a su alrededor y estar contento y agradecido por lo que tiene. Sólo recuerde que todos nosotros estamos en restauración. Todos todavía estamos aprendiendo a crecer no solo en madurez física sino también en madurez espiritual. Acuerdate de quién eres en el cuerpo de Yahshua Hamasiach y de nuestro amoroso padre, Yahweh. Estamos demasiado cerca de la promesa de nuestro padre. Al final, la recompensa será mayor para nosotros que hicimos la inmersión en el nombre de Yahshua. Manténgase fiel como Filadelfia y Yisrael. No abandones la lucha. 

¡Lucha!

24/11/22

REPONER LO PERDIDO

 REPONER LO PERDIDO

¿Te puede pedir Yahshua que le entregues lo que más amas?
DEFINITIVAMENTE, SI
¿Qué es entonces lo que tú más amas?
Esa es la clave de la pregunta que Yahshua nos hace a cada
uno de nosotros, día a día.
Lo que Yahweh siempre ha demandado de su pueblo Yisrael es la fidelidad y que su corazón estuviera por Él y no por los elohim de las naciones.
Por eso para entender lo que él estuvo dispuesto a dar y
entregar por nosotros, Yahshua nos pregunta:                                         ¿Qué es lo que más amas?
Todos hemos recibido alguna vez esa pregunta, pero todos
la hemos querido evadir por miedo o terror a que nos pida
algo que sabemos que quizás no estemos dispuestos a darle.
Yo, he recibido esa misma pregunta y es aquí lo que he sentido dentro de mí.
Es como que te atraviesan una espada y sentir su filo afilado.
Yahweh me confronta con algo que sabe que me ayudará pero que al momento de preguntármelo, me senti casi impotente, sin respuesta, porque en realidad quien está
dispuesto a renunciar a lo que más ama.
Uno como que quieres evadir el tener que responderle, y así hice, con esas prisas como las de Yonaj cuando le envió a Nínive para que se arrepintiera ese pueblo.
O cuando Yahshua le pregunta a kefá “¿me amas?” y por tres veces le hace la misma pregunta.
Nadie mejor que Yahshua sabe lo que hay en nuestros corazones, sabe lo que más amamos y sabe hasta que estaríamos dispuestos hacer por querer conservarlo. Pero no es esta ocasión un momento de averiguar que estaríamos dispuestos hacer “para conservarlo” sino que
estaríamos dispuestos a entregarle desprendiéndonos de ello.
Sentí como angustia dentro de mí, porque no hubiera querido que él me preguntará eso o algo parecido, porque todos damos por sentado que venimos a Yahweh sin tener
que darle ninguna muestra de nuestro amor.
Inimaginable las lagrimas que uno saca y no se donde estaban, pero es en ese momento cuando El quiere que te enfrentes a una verdad que todos eludimos.
¿Me amas? Esa es la pregunta, y ahora somos nosotros
quienes debemos responderla de forma personal y directamente.
Uno piensa, ¿Qué es lo que más amo en esta vida? Y cuando has hecho la selección de todas esas cosas que amas, viene la segunda pregunta, ¿estarías dispuesto a renunciar a lo que amas por mí?
¿Queeeeeeeeeeee? Si, ¿estarías dispuesto a entregármelo por amor a Mí?
Creo que no es hasta ese momento que uno siente que todo se derrumba alrededor, que tus cimientos se tambalean, que te sientes incomodo y hasta a veces
agresivo.
¿Cómo me puedes pedir que te entregue lo que más amo?
Esa es la respuesta que le damos a Su Pregunta, usamos otra pregunta para no responderle y ¿saben qué? Es en ese momento que uno debe responder con el corazón en la
mano.
Aprender, eso debemos todos, aprender que el amor no
consiste en palabras sino en acciones derivadas de un corazón que dice amarle sobre todas cosas. Sentí como una bofetada dada a su tiempo a un niño malcriado, consentido y lleno de egoísmo, que vive creyendo que el amor es solo lo que el hace o siente.
¿Cómo se sintió Abraham cuando una y otra vez, Yahweh le pidió muestras de su amor y su fidelidad?
Sal de tu tierra, de tu casa, de tu parentela y ve a un lugar
que yo te mostraré”

Y ahora sacrifica lo que más amas, a tu hijo por Mí
Todo aquello que consideramos “nuestro” es algo que debe ser probado porque sin amor, nada nos pertenece y perdemos el derecho a tenerlo y disfrutarlo.
Estas cosas las estoy aprendiendo en estos últimos días, donde ya Yahweh quiere que deje de vivir como si no
hubiera un propósito detrás de cada momento de mi existencia.
Estoy aprendiendo que “amar” no es retener, no es obligar, no es exigir, sino es acompañar y disfrutar…..que ingenuo he sido, la verdad, ingenuo porque no valore el amor que recibía constantemente de parte de todos vosotros y como poco a poco fue perdiendo por el camino lo más valioso y sin poder ya hacer nada por recuperarlo……………
Mi corazón está rasgado no por haber sido humillado ante la Majestad de Yahweh sino porque había cosas que amaba que no debería haberlas amado jamás, cosas como “vanidad, egoísmo, y que ahora mi Abba me pide que las deje libres, para poder liberarme de sus ataduras.
Mucho he perdido en el camino, y a algunos he herido, pero nada que no pueda arreglar un Misericordioso Abba de Amor.
Las cosas bien hechas no hay que recordarlas y por eso Yahweh me recuerda las que hago mal, para no repetirlas, para no consentirlas, sino para aprender de ellas y dejarlas. Teshuvá es el retorno a ser quien eras en las manos de Yahweh, es desprenderte de tu forma de vivir y sentir y dejarte amamantar como un niño de pecho, inocente, que
solo confía y crece en el amor y la protección.
¿Quién no quiere eso para quienes ama? Algunas veces, yo no he sabido mantener a mi lado lo que mi Abba me dio como regalo, por eso HOY y en este mismo instante, le entrego lo que más amo, Suyo era, y Suyo será para toda la eternidad.
Lo que me queda es, ya no perder más, ya no restar ni dividir, sino sumar y multiplicar y sino es posible aquí, pues que sea allí, en su Maljut, porque no es lo que consiga aquí, sino lo que él consiguió por mí para vivirlo allí.
A quien hice daño, perdón.
A quien defraudé, perdón.
Fallé, pero eso ya quedará atrás, como parte de mi
aprendizaje y de mi camino al Abba.
Aún me queda algo por hacer………….Caminar genuinamente
en el amor verdadero, desprendiéndome de lo que más amo, para dejar lugar, a lo que viene, a lo que siempre
tuve y que jamás valoré.
Ven Adon Yahshua, yo también te espero.                                              Kohen y Roeh  Yhemaelh Zeev

20/11/22

En el principio......... Y vio Yahweh que era bueno

 Bereshi/Génesis.                               1:27 Y Yahweh Elohé creó al hombre a su imagen espiritual, a imagen espiritual de Yahweh Elohé lo creó; varón y varona los creó.

1:28 Yahweh Elohé les dio berajot y les dijo: Sean fructíferos y multiplíquense, llenen la tierra y sean líderes sobre ella; y gobiernen a los peces del mar, a las aves del shamaim, y a todo viviente que se arrastra por la tierra.
1:29 Yahweh Elohé dijo: Miren, yo les doy toda planta que da semilla sobre la tierra, y todo árbol que da fruta con semilla; estos les servirán de alimento.
1:30 Y a todos los animales de la tierra, a todas las aves del shamaim, y a todo lo que se arrastra por la tierra, en los que hay aliento de vida, les doy todas las plantas verdes por alimento. Y así fue.
1:31 Y Yahweh Elohé vio todo lo que había hecho, y lo encontró muy bueno. Y esa tarde y esa mañana formaron el sexto día.

16/11/22

NOTIFICACIÓN

Los días de Shabbatt desde su puesta de sol hasta su puesta de sol LA EMISORA CAMINO A YAHWEH no emitirá en VIVO. Guardamos el Día de Reposo con fidelidad. del 16 de noviembre romano al 17 de noviembre a su puesta de sol ES EL REPOSO SEMANAL ISRAELITA. 🙂👨‍👩‍👧‍👦

9/10/22

Para los que quieren conocer a Yahweh y a Yahshua


La necedad de negar la Sabiduría

Shalom Alejem Pueblo de Yisrael:

La sabiduría que procede de Yahweh no está en manos de los necios e ignorantes de este mundo, ni en las manos de ricos y famosos, ni siquiera en las manos del elohim de este olam, ha satán, quien a pesar de su experiencia y del conocimiento, jamás pudo ponerla en práctica porque la sabiduría en él, desapareció en el instante en que se rebeló contra Yahweh. L necedad destruye poco a poco a los que son arrogantes.

Esta demás decirles como es Yahweh con aquellos que van destruyendo en sí mismos todo lo bueno que Él les ha regalado.

¿Qué siente nuestro corazón, después de darnos cuenta como nos vamos inclinando, aférrimes a un camino que desborda de necedad y que su final es muerte?

Esa es la lucha diaria de aquellos que queremos hacer el bien pero que, por negligencias e ignorancias, queremos caminar al borde límite de donde se nos permite estar.

¿Cuál es el sentimiento que nos envuelve, nos atrapa, tal y como la araña atrapa a sus víctimas en su tela?

¿Qué sentimos, que emociones, que sentimientos albergamos dentro, cuando al final de la prueba nos damos cuenta de que no pudimos resistirla y fue entonces que, nos acusamos sin piedad destruyendo lo que habíamos conseguido?

No solo somos jueces de lo ajeno, sino que, además, somos jueces implacables de nosotros mismos y les digo que hay veces que somos más crueles con nosotros mismos, que el mismo ha satán cuando caemos en sus manos.

No hace falta salir, no hace falta ver fuera, porque todo está dentro de nosotros. Así es, nuestro campo de batalla está dentro de ti y de mí y es ahí donde debemos encararnos, donde debemos situarnos, porque está lucha encarnizada entre el bien y entre el mal, se realiza día a día en cada uno de nosotros.

No es válido ver como se sienten los demás mientras tu dolor, tus fracasos, son ignorados por ti mismo como si tu mismo no fueras el protagonista de tu propio caminar.

Ni es necesario huir como tantas veces hacemos, cuando nos sentimos fracasados, casi destruidos, desorientados, en un estado emocional casi al borde de la locura, porque huir jamás ha sido, ni es, ni será la solución a nuestros problemas, nuestras luchas.

Cuando uno de nosotros consigue vencer DENTRO, ya ha conseguido vencer la lucha DE FUERA.

Es cierto que ganamos muchas veces batallas, pero es más cierto que muchas veces las perdemos. ¿Acaso te importa, acaso nos importa?

Seamos sinceros con nosotros mismos. ¡Claro que sí!

Nos importa porque no fuimos creados para sufrir sino para vivir en total felicidad.

Nos importa porque no fuimos creados para luchar por algo que se nos había regalado y por eso ahora, caminamos desorientados y a veces vacío de cualquier sentimiento que abrigue felicidad.

Pero esta es nuestra realidad, aquí y ahora, es lo que nos toca decidir, nos toca tomar decisiones, nos toca luchar para alcanzar algo que, aunque fue un regalo, fuimos perdiendo poco a poco, o, mejor dicho, fuimos cediendo, por ser negligentes, necios en nuestras decisiones y fuimos dejando para hacerlo “mañana” sabiendo que el mañana es el fruto de nuestro hoy, de nuestro presente.

La sabiduría es necedad para el mundo, pero también lo es para muchos de nosotros, que pensamos, creemos, nos convencemos a nosotros mismos y también a los demás, que dicha sabiduría se puede conseguir sin ningún esfuerzo. Es como cuando pedimos amor, respeto, atención de aquellos a quienes amamos pero que al fin y a cuentas, percibimos que no les importamos nada en absoluto o como mínimo, no están interesados en nuestras vidas, aunque aparentemente parezca que si lo hacen.

Amar, adquirir sabiduría, y un sinfín de sentimientos y realizaciones que nos harán realmente felices, lo queremos conseguir por nuestra propia cuenta, creyendo, después de haberlo pensado muy bien, que estamos solos en este caminar y aunque algunas veces así lo parezca, como mínimo, solos lo que se dice solo, jamás estamos, porque tenemos que caminar y vivir todo esto, con nosotros mismos. Parece tantas veces que no luchamos por la felicidad y la hermandad familiar, sino que estamos trabajando para su destrucción, su extinción y esa es realmente nuestra realidad.

La verdadera sabiduría es poner en práctica lo bueno que hemos aprendido, pero también, que muchos olvidan, es desechar lo malo que ya sabemos que teníamos.

Retener lo bueno, asimilarlo, convencernos de ello y realizarlo, y al mismo tiempo desechar lo impuro, lo que ya supimos que nos retenía en la necedad y que tanto daño nos hacía.

Trabajar para uno mismo no es egoísmo, es sabiduría en práctica, es contribuir a nuestro crecimiento tal y como debe ser según los parámetros que hemos recibido de nuestro Creador Yahweh.

No estamos para hacernos daño con nuestras malas acciones o con la ausencia de buenas acciones, estamos para realizarnos como hijos de Yahweh, como hijos creados para hacernos bien y hacérselo a los demás.

¿Quién no está cansado de estar fracasando constantemente? ¿Quién no se siente defraudado, agotado por esta interminable lucha dentro de nosotros, entre lo que sabemos que es el bien y que anhelamos, y el mal que conocemos y que realizamos como si fuera un acto autómata?

Dice la Torá, que, si conocemos el bien y no lo realizamos, Yahweh nos considera como pecadores voluntarios y ustedes y yo sabemos que los pecados que realizamos si son voluntarios, osea, conscientemente, no son agradables a Él.

No todo en nuestra vida tiene que ser pecado, no todo, fracasos, no toda desilusión, debemos aprender a equilibrar la balanza, dándonos la oportunidad de ser “aptos” ante Yahweh por medio de nuestras luchas, aunque esas luchas se conviertan muchas veces en derrotas.

¿Quién es tan perfecto como para dominar su lengua, o dominar sus inclinaciones, sus debilidades?

¡NADIE!

Y si es así ¿Por qué nos dañamos tanto, porque nos hacemos víctimas de aquello que ya fuimos liberados?

Aprendamos a cuidarnos, tal y como Yahshua lo hace, porque si no lo hacemos, no solo no luchamos por nuestro bienestar, sino que negamos a quien de verdad nos quiere ayudar, y así estaremos siendo dirigidos a una destrucción que no deseamos, pero que es inminente si no tomamos acción aquí y ahora.

¿Te sientes mal cuando pecas? ¡Qué bueno que te sientas mal! porque esto es aviso que hay algo en ti, que te está diciendo, “NO CAMINASTES BIEN”, pero también hay algo en los hijos de Yahweh que no hay en el mundo, que hay alguien que te dice al mismo tiempo, “LEVANTATE Y SIGUE LUCHANDO” y esa voz interior no es más que ese amigo que te ama, que es Yahshua que se está uniendo a todo eso bueno que ya hay en ti, para animarte en esta recta final, que todos nosotros estamos viviendo.

Yo quisiera ser amado como aprendí amar, pero no soy necio, nadie puede amarme mientras me siga odiando y siga permitiendo el daño y el pecado en mi vida.

¿No me enseña la sabiduría que, debo ser por fuera tal y como soy por dentro?

¿Quién puede lograr esto?

Aquel que aprende y practica lo que la sabiduría le enseña.

Tanta necedad he visto en mi propia vida que podría escribir muchos libros, tantos deseos de ser amado y considerado que, mil brazos serian pocos, pero al fin de todo, no seré sabio por el amor que deseo tener, sino por valorar el amor que ya recibí y no presté atención.

Vanidad de vanidades todo lo que hay en el mundo, porque la vanidad es el agua que apaga el fuego, la herramienta que corta el trigo aún verde, es lo contrario a la vida, a la razón y sin embargo, es la imagen de nuestras vidas.

Quisiera que todo acabara, que todo se resolviera, que todo ya pasara, pero sé, que todo pasará en un instante, en un soplo y no será cuando lo espero, sino que será en el momento inesperado de mi lucha diaria.

Quiera Yahweh que esté listo y preparado para enfrentarme a este camino de luchas y salir triunfante de todo este aprendizaje.

 

                            Moreh: Yhemaelh Zeev

 

25/7/22

SU NOMBRE JAMAS CAMBIARA

                                     


                                                                                                                                                                                                           PRUEBAS HISTORICAS DE QUE EL NOMBRE DE ELOHE ES YAHWEH

"EL TESTIMONIO DE LOS PADRES ANTENICENOS Y POSTNICENOS" (SOLO SON DATOS DE SUS ESCRITOS)
Estos datos son extremadamente importantes, porque ellos trascribieron el NOMBRE MEMORIAL en griego, cuya escritura SI TENIA VOCALES bien diferenciadas, como el castellano
El descubrimiento de estas referencias ha dado una ayuda invaluable para esclarecer la correcta pronunciación del Nombre de nuestro Abba
1- CLEMENTE DE ALEJANDRIA, año 200, lo llama "Yahweh" (Stromata V. 6;34)
2- ORIGENES DE ALEJANDRIA, lo enseña como "Yah" (forma contraída biliteral)
3- EL LA ORACION DE JACOB, del año 200, "Iaw" (Yah)
4- TEODORETO DE CIRO, del siglo V observo que aunque los judíos nunca pronunciaban las 4 vocales sagradas , los samaritanos las pronunciaban como "Iabe" indicando de esta forma que la (waw) podría ser también pronunciada como "v" Los judios ashkenazis han han conservado esta propensión dialectal.
5- La forma "Yahu" fue asimismo conocida por algunos historiadores y teólogos gentiles, como Diodoro (siglo I) el cual anotó, "en cuanto a los judíos, Moises se refirio en sus leyes a la Deidad a quien ellos invocan como "Iaw" Yahu (forma abreviada de YAH.
6- EL CODICE MARCALIANO (Q) que ha sido fechado el siglo VI lleva una breve nota al margen de Ezequiel 11:1 donde se vocaliza en griego la forma "Yahu" (Yah)

"EL TESTIMONIO SAMARITANO"
La tradición samaritana brinda interesantes referencias, porque
1- Es el UNICO pueblo en el mundo que aún continua usando el alfabeto PALEO-HEBREO
2- Desde su "cisma" con los judíos, rechazaron toda evolución religiosa de estos, por tanto, hay que reconocer que en la pronunciación samaritana tenemos la articulación HEBREA del siglo V.
3- El constante uso del Tetragrámaton" en su liturgia, muestra que NO HABIA NINGUN TEMOR ultra piadoso o supersticioso semejante al que desarrollaron los hebreos de la época postexilica, de modo que los sacerdotes samaritanos vinieron a ser los custodios del NOMBRE por mas de 2000 mil años. Ellos conservaron "Yahweh" del PALEOHEBREO. Por consiguiente, la tradición samaritana apoya decididamente la pronunciación "Yahweh" del Tetragrámaton.

"EL TESTIMONIO MASORETICO"
Los masoretas o Soferím conservaron el NOMBRE teofóricos que aparecen en el texto hebreo, la correcta pronunciación del "Shem ja Meforash" (El Nombre Distinguido) en su forma abreviada, "Yah". Pero eso no es todo, hay otra fuente ellos preservaron LA PRONUNCIACION INTEGRA DEL "NOMBRE DISTINGUIDO" (Shem ben Arba Otiyyot). Causa extrañeza que esta prueba es muy poco conocida, salvo dentro de los CIRCULOS HEBRAISTAS VERSADOS EN LA MASORA. La Palabra Masora significa "trasmisión o tradición" y es un grupo de comentarios, referencias y acrósticos acerca del texto hebreo hecha por los masoretas.
1- LA MASORA QETANAH, que fue escrita en los espacios dejados entre las columnas del texto bíblico y contenía observaciones acerca de; el numero de veces que una palabra o frase ocurre en el Tanaj, particularidades, los "qere" (método que se usaba para no perder ni tener variaciones del propio hebreo)
2- Cuando los eruditos judíos estudiaban los añosos manuscritos del Tanaj, observaron que algunos pasajes las palabras tenían como letras iniciales o finales y en orden directo las mismas letras que formaban LAS CUATRO VOCALES SAGRADAS "YHWH". Asimismo, en algunos de estos pasajes, al leer únicamente tales caracteres obtuvieron las letras "YHWH" con un tamaño mayor al resto, con el fin DE QUE JAMAS SE PERDIERA SU PRONUNCIACION. Hoy día han llegado a nosotros solo TRES MANUSCRITOS CON ESOS ACROSTICOS, el mas importante de ellos es el famoso "CODICE DE LENINGRADO".
3-El "CODICE L" es el primer documento que ha llegado hasta nosotros con las ESCRITURAS HEBREAS o TANAJ de forma COMPLETA que incluyen los SIGNOS VOCALICOS DE PUNTUACION del NOMBRE "Yahweh"
4- EL LIBRO DE ESTHER no aparece en ninguna referencia el NOMBRE DEL ETERNO, por lo cual se duda de que sea realmente inspirado, aunque también se cree que su escrito lo escribió en el exilio y se dice que existía el peligro de que los "gentiles" lo blasfemaran. (sin embargo otros libros del Tanaj se escribieron en el exilio también y sin embargo MANTIENEN SU FIDELIDAD Y LO INCLUYEN)
TODO ESTO DEMUESTRA QUE EL NOMBRE JAMAS SE PERDIO Y QUE FUE CONSERVADO DE MUCHAS FORMAS POR AQUELLOS QUE LO AMARON Y REVERENCIARON.
Amados míos, no tengáis ninguna duda de que nuestro Abba Yahweh jamás iba a permitir que su Sagrado Nombre desapareciera de nuestro mundo. tenemos solo aquí algunas de esas muestras, pero existen muchísimas referencias a que esto se ha conservado y por eso yo, no tengo ninguna duda de que su Nombre es "Yahweh" y no es jehova u otros sucedaneos aberrantes. Y lo mismo ha ocurrido con el Nombre de su Hijo "Yahshua"

Moreh: Yhemaelh Zeev

5/5/22

"Ayuno verdadero y Oración"

 

YeshaYah 58:

1 ¡Clama a todo pulmón, sin restricción; alza tu voz como shofar! Denúnciale a mi pueblo su transgresión, a la bayit de Yaakov su pecado.

2 Ellos me consultan cada día, deseosos de aprender mis caminos. Como una nación que hace lo correcto, que no ha abandonado la Torá de su Elohé, me preguntan por el camino recto, están ansiosos de acercarse a Elohé:

3 ¿Por qué, cuando ayunamos, no miraste? ¿Por qué, cuando afligimos nuestro cuerpo, no hiciste caso? Así responde Yahweh: Porque en el día de su ayuno se ocupan de sus propios negocios y explotan a sus trabajadores.

4 Porque ustedes ayunan en riñas y contiendas, y golpean con un puño perverso. Porque su ayuno hoy día no es como para que se oiga su voz en lo alto.

5 ¿Es éste el ayuno que Yo deseo: Un día en que el hombre aflija su cuerpo? ¿Es el doblegar la cabeza como un junco y el acostarse en luto y ceniza? ¿A eso llaman ustedes ayuno, un día en que Yahweh es favorable?

6 No, el ayuno que Yo deseo es este:

-Desatar las ligaduras de maldad,

-soltar las ataduras del yugo para dejar libres a los oprimidos;

-romper todo yugo;

7 es compartir tu pan con el hambriento,

-y levantar a tu bayit a los pobres;

-vestir a tu prójimo cuando lo veas desnudo,

-y no ignorar a tus parientes.

8 Es entonces que tu luz despuntará como el alba y tu curación brotará con rapidez; tu Vindicador marchará delante de ti, y la Presencia de Yahweh será tu retaguardia.

9 Entonces, cuando me llames, Yo te responderé; cuando clames, Yo te diré: Aquí estoy y

-si tu eliminas el yugo de tu medio, y tu mano amenazante, y el habla perversa;

10 si ofreces tu compasión al hambriento y sacias a la criatura con hambre, entonces, y solo entonces, tu luz brillará en las tinieblas, y tu oscuridad será como el mediodía.

11 Y Yo Yahweh te guiaré siempre; saciando tu sed en los sequedales y fortalecerá tus huesos. Y serás como un jardín bien regado, como un manantial cuyas aguas nunca faltan.

12 Y los tuyos reconstruirán las ruinas antiguas, restaurarás los cimientos echados en generaciones pasadas. Y te llamarán Reparador de muros caídos, Restaurador de Sendas para habitar.