30/10/24

Politica de Privacidad App Móvil Kitbé


En Kitbé Hakodesh App, valoramos su privacidad. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, usamos y protegemos la información que puede proporcionarnos al utilizar nuestra aplicación.

Información que Recopilamos

Nuestra aplicación no recopila, almacena ni comparte información personal de los usuarios.

Uso de la Información

Dado que no recopilamos información personal, no usamos su información para ningún propósito. Nuestra aplicación está diseñada para proporcionar acceso a textos  y no requiere datos del usuario para su funcionamiento.

Seguridad de la Información

Aunque no almacenamos información personal, nos comprometemos a proteger la información que pueda estar disponible en la aplicación. Implementamos medidas de seguridad razonables para proteger la integridad y confidencialidad de la información.

Enlaces a Otros Sitios

Nuestra aplicación puede contener enlaces a otros sitios web. No somos responsables de las prácticas de privacidad de estos sitios. Le recomendamos que lea las políticas de privacidad de cualquier sitio web que visite.

Cambios a Esta Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de actualizar esta política de privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será efectivo inmediatamente después de la publicación de la política de privacidad revisada en esta aplicación. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para estar informado sobre cómo estamos protegiendo su información.

Contacto

Si tiene alguna pregunta sobre esta política de privacidad, no dude en contactarnos en tamildimdeyahshua@gmail.com

Calendario 9°Jodesh/Mes año 6000/2024


 

16/10/24

"Los Tiempos Finales que vivimos y su forma de pensar"

 Timotios Bet (2ª Timoteo) 3:1-4
"También debes saber esto: Que, en los últimos días, antes de su regreso, se presentarán tiempos muy difíciles. Porque habrá hombres amantes de sí mismos y del dinero. Serán vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, implacables, calumniadores, que no tienen mesura ni templanza, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos y amantes de los placeres más que de Yahweh Elohé. Que tendrán apariencia de piedad, pero en realidad negarán su eficacia. A éstos evítalos"

Todo esto es lo que estamos viviendo actualmente...

13/10/24

Reflexión sobre el amor

 El amor no se espera, se da, se comparte porque está arraigado en el corazón.

Algunos vienen a Yahshua, a Yisrael, esperando ser sanados, recibir bendiciones, milagros como hace dos mil años vinieron a él en una búsqueda de sus necesidades.
Vinieron por milagros, curaciones, pan, ropa, pero otros vinieron porque fueron atraídos por su amor e interés profundo en sus ovejas.
El egoísmo sigue siendo la mayor parte de atracción que trae y se lleva las vidas fugaces de todos ellos que en la historia llegaron a conocerle.
Unos duran más y otros pasan sin haber tenido oportunidad de conocerlos.
Así es el Camino y su semilla, que cuando cae, depende de la tierra donde cayó. Pedregales,  aves, adversidades, pruebas que sirven para identificar lo que hay realmente en nuestros corazones.
La tierra excelente es la verdadera humildad, el verdadero amor arraigado en nuestro corazón y de esa calidad se determinará si producirá fruto o se destruirá.
Se nos pide amor, pero un amor que no mire sus propios intereses, sino el de nuestros hermanos tal y como Yahshua nos enseñó con su propia vida. Un amor dispuesto a desear su bien, su bienestar y se que todos sabéis que clase de amor me refiero. Ese del cual muchos estamos carentes y exigimos pero que muchas veces no estamos dispuestos a dar.
El Ruaj no sólo se mueve para vernos por fuera sino por dentro.
Yahweh ve cuanto tiempo perdemos enfrascados en recibir, en tener y por eso no recibimos respuestas a nuestra oraciones, y la razón es "porque pedimos mal" egoistamente.
Decimos amar pero nuestro amor suele estar vacío porque le falta su chispa, LA EMPATIA que es la que nos hace "llorar con los que lloran"
¡Ay, si Yahshua estuviera delante de cada uno de nosotros que bochorno sentiría de nuestro supuesto amor!
¿Tan difícil es cuidarnos los unos a los otros? Amarnos, respetarnos o protegernos?
Cuando uno ama de verdad, va perdiendo lo que en la vida acumuló egoistamente, uno deja de ser el centro de atención, uno pierde lo que nunca necesitó.
El amor suma y multiplica pero para algunos, divide y resta.
Los que fuimos primeramente recogidos del mundo para ser llevados al Redil, ahora esperamos ser recogidos como Primicias del Redil para estar más cerca del corazón de Aquel que nos amó.
Todo se alcanza cuando nos cojemos de la mano como Familia y entregamos el bien que aprendimos "en favor de nuestros hermanos"
¿Que hay en tu corazón?
Porque de lo que halla se te pedirá. De lo que dijiste se te exigirá.
Yo seguiré dando de lo que por Misericordia se me prestó, mi tiempo, mis esfuerzos, mis Manos, mis recursos, mi salud y sobre todo mi corazón que aunque cansado, dolido, dañado es lo que conservo de mi Maestro Amado.
Vosotros sois mi levantar y mi dormir, sois mi Corona y aunque haya veces que la sienta como espinas no por eso deja de ser CORONA.
Yo estaré,  si estaré y estaré por la Eternidad porque mi Amado me llevará a ese lugar de verdes pastos y en donde se me conducirá a mi lugar de Reposo donde de verdad "nada ni nadie me separará de Su Amor" y en donde quienes de ustedes lo quieran de verdad, podremos vivir para amar.

Moreh Yhemaelh Zeev

3/10/24

A LOS QUE TUERCEN LAS ESCRITURAS PARA LIBERTINAJE

 Muchos que se hacían llamar nuestros hermanos y
que han salido de nosotros, ya que no eran de los
nuestros verdaderamente
, están enseñando doctrinas e ideas fomentando la "libertad”, según ellos.
Proclamando pensamientos, más bien de libertinaje,
tales como: "Yahshua es solo nuestro único rabi", "no más morehim (maestros)"...
Estas personas son faltas de conocimiento,
ignorantes, personas que anteponen su falsa piedad y
humildad ante la obediencia, personas que se les
llena la boca de palabrerías sobre el amor y la
misericordia anteponiendo los sentimientos y las
emociones de sus corazones frente a la fidelidad que
reclama Yahweh de nosotros.
Muchas de esas personas te dicen: "No hay más
maestros porque el único maestro es Yahshua y todos
somos hermanos y no necesitamos a nadie que nos
explique y menos que nos corrija
"
¿A estas personas que afirman tal aberración podrían
explicarme con su "gran sabiduría y entendimiento"
estas profecías?
Yirmeyah 3: 14-17 Volved hijos apostatas, dice
Yahweh, porque yo soy vuestro Amo. Os iré recogiendo
uno a uno de cada ciudad, y por parejas de cada
familia, y os traeré a Tzion. OS PONDRÉ MOREHIM
(MAESTROS) SEGÚN MI CORAZÓN, QUE OS DEN
PASTO DE CONOCIMIENTO Y PRUDENCIA. Y luego,
cuando seáis muchos y fructifiquéis en la tierra, en
aquellos días, dice Yahweh no se hablará más del arca
de la alianza de Yahweh, no vendrá más en mente, no
se acordarán de ella, ni se recordará jamás. En aquel
tiempo llamarán a Yahrushalaim "Trono de Yahweh" y
se incorporarán a ella todas las naciones en el nombre
de Yahweh, en Yahrushalaim, sin seguir más la
dureza de sus perversos corazones.
YirmeYah 23: 1-4 ¡Ay de los maestros que dejan
perderse y desparramarse las ovejas de mis pastos!,
dice Yahweh. Pues así dice Yahweh, el Elohé de
Yisrael, tocante a los maestros que apacientan a mi
pueblo: Vosotros habéis dispersado las ovejas mías,
las empujasteis y no las atendisteis. Pues voy a
pasaros revista por vuestras malas obras, dice
Yahweh. Yo recogeré el resto de mis ovejas de todas
las tierras a donde las empujé, las haré tornar a sus
pastos, criaran y se multiplicaran. Y PONDRÉ AL
FRENTE DE ELLAS MAESTROS QUE LAS
APACIENTEN, Y NUNCA MÁS ESTARÁN MEDROSAS NI
ASUSTADAS, NI FALTARÁ NINGUNA, DICE YAHWEH.
Estas personas que dicen que no hay más maestros
están haciendo lo mismo que los maestros de la
antigüedad: "dejar que se pierdan y se desparramen
las ovejas, haciendo que se dispersen
"; poniendo las
vidas de las ovejas en manos del enemigo, ya que,
éste sabe que una oveja sola está más indefensa que
una oveja que está en el redil con su pastor (maestro).
Estas personas que afirman que "no hay más
maestros" están haciendo que las ovejas que apoyan
esta doctrina, les pase lo mismo que este cuento:
- Un hombre se está ahogando en el mar. Pasa un
barco (maestro) y le quiere salvar, pero el hombre lo
rechaza:
-muchas gracias, pero no es necesario que me
socorran. Yahshua vendrá a salvarme. (Yahshua es
mi único maestro)
Al cabo de un rato, el hombre sigue ahogándose y
pasa otro barco (maestro)que también quiere
socorrerlo. Pero el hombre vuelve a contestar que no
es necesario, que él es creyente y que está esperando
a Yahshua, el vendrá a salvarlo.
Finalmente, el hombre se ahoga. Cuando llega su
juicio al resucitar y se encuentra con Yahshua, le
pregunta:
– Yahshua, yo he sido un gran creyente y te rogué
que me salvases, ¿por qué no lo hiciste?
A lo que Yahshua le contestó: ¿Acaso no te mandé
dos barcos (dos maestros) para enseñarte el camino
de la verdadera salvación y tú los rechazaste?
Amados, según Yahweh, ÉL nos pondría maestros
para darnos conocimiento y entendimiento para que
pudiésemos ser salvos aceptando a Yahshua como Mashiaj y pudiésemos saber la diferencia entre lo
verdadero y lo errado, entre lo puro y lo impuro.
Mi amado pueblo de Yisrael, entiendo que muchos de
vosotros estáis enfadados con muchos dirigentes que
habíais tenido en vuestra antigua vida cuando
estabais en el cristianismo, incluso en este último tiempo, en Yisrael pero Yahweh quiere sanaros y, sobre todo, instruiros para que sepáis su verdadera voluntad en vuestras vidas y no seáis ignorantes.
Pueblo de Yisrael, no caigáis en falsas ideologías y
pensamientos cristianos traídos de Grecia. Piensen,
por un momento, ¿cómo no vamos a tener a personas
que nos enseñen a diferenciar lo bueno de lo malo?
Miren, por ejemplo, lo que se dice de un hombre
cuando no hace caso y se va con una "mujer extraña".
Mishlé 5: 11-14 A la postre lo lamentaras, cuando tu
cuerpo y tu carne se consuman. Entonces dirás: "¿POR
QUÉ RECHACÉ LA CORRECCIÓN, Y MI CORAZÓN
DESPRECIÓ LAS ADVERTENCIAS? ¿POR QUÉ NO
HICE CASO A MIS MAESTROS NI PRESTÉ OÍDOS A MIS
EDUCADORES? Por poco llego a la ruina total en medio
de la asamblea reunida".
Si negamos y decimos que no debe de haber maestros, estamos diciendo que estamos en contra de los dones repartidos por el Ruaj HaKodesh para la edificación de los hermanos/as y, a su vez, estaríamos en contra del reparto establecido en el Cuerpo del Mashiaj.
Romaniyim 12: 5-8 así también nosotros, siendo
muchos, no formamos más que un solo Cuerpo en
Mashiaj, siendo los unos para los otros, miembros.
Pero teniendo dones diferentes, según la gracia que
nos ha sido dada, si es el don de profecía, ejerzámoslo
en la medida de nuestra fe; si es el ministerio, en el
ministerio; LA ENSEÑANZA, ENSEÑANDO; la
exhortación, exhortando. El que da, con sencillez; el
que preside, con solicitud; el que ejerce la misericordia,
con jovialidad.
1 Qorintiyim 12: 27-28 Ahora bien, vosotros sois e lCuerpo de Mashiaj, y sus miembros cada uno a su
modo. Y así lo dispuso Yahshua en la comunidad,
primeramente, los Shelujim (Apóstoles); en segundo
lugar, los profetas; EN TERCER LUGAR, LOS
MAESTROS; luego, los que hacen milagros; luego, los
que tienen el don de sanidad, los que asisten, los que
administran, y por último, los que hablan en diversas
lenguas (idiomas).
Es cierto, hermanos y hermanas, que se nos aconseja
que no todos seamos maestros ya que, el juicio de un
maestro va a ser más duro, ya que tendrá que dar
cuentas de las ovejas a Yahshua, de cómo las ha
cuidado y de cómo las ha enseñado.
Pero si hay personas que dicen que no hay maestros y
que solo debe de haber un maestro Yahshua y nadie
quien enseñe y corrija a las ovejas,
¿Por qué Yaakov nos da este consejo si, según estas
personas, no debería haber maestros? ¿Y cómo dice
Shaul que debíamos ya ser como maestros si, según estas personas ya no hay maestros?
Yaakov 3:1 No queráis ser MAESTROS muchos de
vosotros, hermanos míos, sabiendo que tendremos un
juicio más severo, pues todos caemos muchas veces.
Ivrim 5:12 En realidad, a estas alturas ya deberían
ser MAESTROS, y sin embargo necesitan que alguien
vuelva a enseñarles las verdades más elementales de
la Palabra de Yahweh. Dicho de otro modo, necesitan
leche en vez de alimento sólido. El que solo se
alimenta de leche es inexperto en el mensaje de
justicia; es como un niño de pecho. En cambio, el
alimento sólido es para los adultos, para los que
tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo
malo, pues han ejercitado su facultad de percepción
espiritual.
Hermanos y hermanas, ¿cómo no vamos a tener
maestros en nuestro pueblo que nos enseñen a
diferenciar lo bueno de lo malo si hasta el rey Dawid
tuvo a personas que lo estuvieron instruyendo?
Tehilim 119:97-100 ¡Oh, cuanto amo tu Torah! Todo
el día la medito. Tu mandato me hace más sabio que
mis enemigos, porque es mío para siempre. Gano en
sagacidad a MIS MAESTROS, porque medito tus
dictámenes. Gano en cordura a los ANCIANOS, porque
guardo tus enseñanzas.
Este tehilim nos enseña que Dawid tuvo personas que
le estuvieron enseñando a diferenciar lo bueno de lo
malo. ¿Cómo si no iba a aprender Torah, si al principio solo era un pastor de ovejas?.
Muchas de estas personas que afirman, supongo de
una manera ignorante, que solo tenemos un Maestro,
el cual es Yahshua y no hacen falta maestros
(morehim), habrán cogido esa idea de esta parte de la
Torah.
Mattityahu 23: 1-12 Entonces habló Yahshua a la
gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de
Moshé se sientan los escribas y los fariseos. Así que,
todo lo que os diga (Moshé) que guardéis, guardadlo y
hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras (las de
los fariseos), porque dicen, y no hacen. Porque atan
cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre
los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo
quieren moverlas. Antes, hacen todas sus obras para
ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus
filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;y
aman los primeros asientos en las cenas, y las
primeras sillas en las sinagogas,y las salutaciones en
las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí,
Rabí. PERO VOSOTROS NO QUERÁIS QUE OS
LLAMEN RABÍ; PORQUE UNO ES VUESTRO RABÍ, EL
MASHIAJ, Y TODOS VOSOTROS SOIS HERMANOS. Y
NO LLAMÉIS PADRE VUESTRO A NADIE EN LA
TIERRA; PORQUE UNO ES VUESTRO PADRE, EL QUE
ESTÁ EN LOS CIELOS. NI SEÁIS LLAMADOS
MAESTROS; PORQUE UNO ES VUESTRO MAESTRO,
EL MASHIAJ. El que es el mayor de vosotros, sea
vuestro siervo. Porque el que se enaltece será
humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Amados, como siempre pasa, si cogemos las palabras
de la boca de Yahshua sin ver su contexto y sin ver a
quien se dirigía, nos podemos crear una idea falsa y,
a su vez, llevar la confusión a nuestro corazón.
Ahora analicemos paso a paso este pasaje de la Torah
para ver si es verdad que Yahshua dice que a nadie se
le llame maestro y dando a entender que ninguno de
nosotros seamos maestros, solo hermanos y
hermanos.
1 -Primero debemos de entender que Yahshua se
dirigía a sus talmidím y a las personas que había
alrededor suya en ese momento "Entonces habló
Yahshua a la gente y a sus discípulos"
2 - Luego debemos de saber de quién estaba
hablando; en este caso, de los fariseos: "En la
cátedra de Moshé se sientan los escribas y los
fariseos. Así que, todo lo que os diga (Moshé) que
guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis
conforme a sus obras (las de los fariseos), porque
dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y
difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros
de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren
moverlas. Antes, hacen todas sus obras para ser
vistos por los hombres. Pues ensanchan sus
filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;
y aman los primeros asientos en las cenas, y las
primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí.
3 - Por último, Yahshua les da advertencias y
consejos a sus talmidím: "PERO VOSOTROS
NO QUERÁIS QUE OS LLAMEN RABÍ; PORQUE UNO
ES VUESTRO RABÍ, EL MASHIAJ, Y TODOS
VOSOTROS SOIS HERMANOS. Y NO LLAMÉIS PADRE VUESTRO A NADIE EN LA TIERRA; PORQUE UNO ES VUESTRO PADRE, EL QUE ESTÁ EN LOS CIELOS. NI SEÁIS LLAMADOS MAESTROS; PORQUE UNO ES VUESTRO MAESTRO, EL MASHIAJ. 

El que es el mayor de vosotros, sea
vuestro siervo. Porque el que se enaltece será
humillado, y el que se humilla será enaltecido."
Mis amados debemos de saber el contexto de esa
situación histórica, de cómo se encontraba nuestro
pueblo en la epoca del mashiaj. Las personas de
nuestro pueblo idolatraban a los maestros, los
alababan de tal manera que el mismo Yahshua tuvo
que decir esas palabras porque superaron el límite de
esa adulación. En ese tiempo sucedía, lo mismo que
sucede hoy día con la iglesia católica; que a los
sacerdotes se les llama "padre" y a su
máximo mandatario se le llama "el santo padre". Esto
es lo que reprendía Yahshua: PERO VOSOTROS
NO QUERÁIS QUE OS LLAMEN RABI; PORQUE UNO
ES VUESTRO RABÍ, EL MASHIAJ, Y TODOS
VOSOTROS SOIS HERMANOS. Y
NO LLAMÉIS PADRE VUESTRO A NADIE EN LA
TIERRA; PORQUE UNO ES VUESTRO PADRE, EL
QUE ESTÁ EN LOS CIELOS. NI SEÁIS LLAMADOS
MAESTROS; PORQUE UNO ES VUESTRO MAESTRO,
EL MASHIAJ.
Yahshua les estaba diciendo a sus talmidím que no
quisieran llamarse "rabbi" de la forma tan idolátrica y
desfasada como el pueblo les estaba llamando a los
maestros de ese tiempo. Ni tampoco llamar "padre" a
nadie de la forma como llamamos "Padre" a Yahweh,
es decir, no llamar a nadie rabí, maestro o padre de
una forma sobrepasada ya que, en los tiempos del Mashiaj, el pueblo consideraba a los maestros como
si ellos fuesen poderosos y sus propios salvadores;
por eso, Yahshua les dijo estas palabras a sus
talmidím para que no hubiese una admiración o
adulación desmedida hacia los maestros, como
sucedía con el pueblo y los fariseos.
Por tanto, esto no significa que a nadie se le pueda
llamar Moreh (Maestro), ni mucho menos decir que ya
no hacen falta.
Mucha gente tiene una visión distorsionada de un Moreh que viene en nombre de Yahweh y como he mencionado en la profecía de YirmeYah; Yahweh levantaría maestros, conforme a su CORAZÓN.
Algunos indoctos, queriendo imponer su falso amor y
su falsa piedad, citan pasukim, como el que
expondré, para demostrar que haga lo que haga una
oveja debemos de aceptarla y perdonarla.
Colosiyim 3: 12-14 Vestíos, pues, como escogidos de
Yahweh, santos y amados, de entrañable misericordia,
de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de
paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos
unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la
manera que Yahweh os perdonó, así también hacedlo
vosotros. Y sobre todas estas cosas vestíos de amor,
que es el vínculo perfecto.
Estas personas dicen que los Maestros somos crueles,
de palabras duras, sin piedad, faltos de misericordia,
nulos de tacto con las ovejas...
Les recuerdo o, si no lo saben, se lo explicaré lo que
es un Maestro, según el corazón de Yahweh. Es un Maestro que siempre te va a decir la verdad aunque te duela, es aquel que si tienes una debilidad carnal, va
a estar ahí para apoyarte y para que salgas victorioso
de ella, es aquel que te va a confrontar tu pecado si
NO TE ARREPIENTES de haberlo hecho, es aquel que
no se va a quedar callado ante tus injusticias, es
aquel que NO TE VA A DECIR LO QUE TU QUIERES
OÍR, es aquel que va a tener paciencia contigo si no
entiendes la Torah de Yahweh, es aquel que te va a
llamar la atención si solo cosechas disputas o si solo
estas cosechando de forma inadecuada poniendo en
tus redes sociales publicaciones demostrando que no has olvidado tu vida pasada, exponiendo a pastores
cristianos por el daño que te hicieron, es aquel que te
va a meter en un grupo con más hermanos para que
aprendas y estemos unidos pero si vas a ser piedra de
tropiezo para los demás, no dudes, que te va a sacar
de ese grupo, es aquel que se queda hasta altas horas
de la noche enseñándote porque tu estas en otro
país con diferente zona horaria, es aquel que te
escucha cuando estas derrumbado por la vida pasada
que llevaste y vienes al redil de Yahshua...
Esto es ser un Maestro según el corazón de Yahweh,
pero ¿sabéis lo que también hace un Maestro según el
corazón de Yahweh?
Es pedir ayuda a la comunidad,
HUMILLÁNDOSE DELANTE DE TODOS VOSOTROS,
ya sea económica o con ropa, con lo que sea, porque
una hermana o un hermano lo ha llamado, llorando,
diciendo: que no tiene nada para comer ni nada que
darles a sus hijos... y para poner la guinda al pastel
del sufrimiento del hermano o la hermana o a la
angustia del Maestro por no saber que darle, ya que
el Maestro le ha dado todo lo que tenía. Algunos van y
dicen del Maestro: "Siempre está pidiendo, vaya Maestro solo pide y pide; es lo único que sabe hacer,
vaya ladrón
"
Me encantaría ver a cualquiera de ustedes que
calumnian y difaman, recibir alguna llamada de un
hermano o una hermana sufriendo y angustiado
porque no tiene nada con lo que cubrirse o nada para
llevarse a la boca en ese mes.
De todas formas y a pesar de las generaciones,
nuestro pueblo Yisrael, sigue siendo duro de cerviz, y
le cuesta amar a su prójimo y ser agradecido con el
que le está enseñando y protegiendo de tanta persona
hipócrita y mal intencionada.
Porque cuando un Moreh te señala tu pecado por no
arrepentirte (porque si te hubieras arrepentido,
seguiría la shalom y no hubiese pasado nada) y te
expulsa y te aleja de tus hermanos para que no los
contamines con tu desobediencia; ahora vas y dices al
mundo: "sabíamos que teníamos que ser vituperados,
como los profetas, por causa de Yahshua
".
Pues un Maestro que viene en el nombre de Yahweh
no te dirá que tu desobediencia ha sido consecuencia
de vituperios por causa de servir al Mashiaj sino, más
bien,
1 Kefa 4: 15 Que ninguno de vosotros tenga que
sufrir ni por criminal ni por ladrón ni por malhechor ni
por entrometido.
Pero como siempre pasa hacemos oídos sordos a las
profecías que nos proclamaron y a los consejos que
nos dieron para no caer en manos de hombres hipócritas
2 Timotai 4: 3-4 Porque llegará el tiempo en que no
van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados por
sus propios deseos, se rodearán de Maestros que les
digan las palabrerías que quieren oír. Dejarán de
escuchar la verdad y se volverán a las fábulas.
1 Timotai 1: 6-7 Algunos de ellos, habiéndose
desviado, se apartaron en pos de vanas
palabrerías, queriendo ser maestros de la Torah sin
entender ni lo que hablan ni lo que afirman con tanta
seguridad.
Por tanto, mi querido pueblo de Yisrael
"Quien honra a un Maestro; honra a quien lo puso
para enseñarte
".

Kajal Yisraelí de Yahshua Shiló

"NUESTRO SERVICIO A YAHWEH"

 "NUESTRO SERVICIO A YAHWEH"

Muchas veces, nos sentimos tristes, por sucesos que
les ocurren a familiares, hermanos, amigos; pero,
otras veces, nos sentimos tristes sin motivo,
apagados, sin fuerzas aparentes, depresivos por
situaciones que no entendemos.

En la alianza hecha por nuestro Padre Yahweh con
nuestro pueblo, en la parte de las maldiciones por no
cumplir dicha alianza cita:

Devarim 28:47 Por no haber servido a Yahweh tu
Elohe en la alegría y la dicha de corazón, cuando
abundabas en todo, servirás a tus enemigos, los que
Yahweh enviará contra ti, con hambre, con sed, con
desnudez y con privación de todo. Él pondrá en tu
cuello un yugo de hierro hasta que te destruya.

Aquí vemos, que es un "mandamiento" servir a
Yahweh con alegría, pero ¿Por qué, a veces, nos
sentimos tristes?

La tristeza viene por no estar satisfecho con lo
que Yahweh te da, por no estar satisfecho con lo
que tienes en el momento presente porque
desearías tener un objeto o experimentar otra
situación diferente para tener alegría. De hecho y
ciertamente, el que sufre por tristeza es "por
falta de emunah".

Muchas veces, estamos pasando por situaciones, las
cuales nos traen tristeza. Empezamos proyectos
nuevos que no nos dan los resultados que queremos,
queremos joyas u otros objetos y no las podemos
tener, queremos ser más reconocidos y no lo somos,
queremos desintoxicarnos de adicciones que tenemos
y no podemos, queremos tener un esposo o una
esposa y no la tenemos...

Nuestra mente y nuestro corazón, a veces, nos
engañan diciendo que necesitamos algo más, en este
momento presente, para ser más felices y estar más
alegres.

Hermanos y hermanas, no necesitamos nada del
exterior para estar alegres; solo necesitamos que
nuestro interior esté en shalom con una conciencia
tranquila, por causa de nuestra obediencia, para
estar alegres.

Como se dice en "Mishlé/Eclesiastes", por boca del rey
Shlomoj: "para cada cosa hay un tiempo" y como dice
Iyov: " Yahweh vigila el camino del hombre, se da
cuenta de todos sus pasos"

¿Qué quiero decir con las citas de Shlomoj e Iyov?

En cada tiempo y en cada etapa del ser humano, en el
cual Yahweh lo está supervisando y vigilando, lo tiene
TODO.

En cada momento, tenemos todo lo que necesitamos,
tenemos todas las herramientas necesarias para
aprender, tenemos todos los condicionantes para
disfrutar y alegrarnos; por lo cual, no debemos estar
intranquilos o tristes.

¿Pero es qué yo necesito a una esposa o un esposo o
quiero un coche o más dinero o quiero ser más
respetado por la gente?

En cada época de la vida del ser humano, se le
presentan personas, oportunidades, desafíos,
pruebas...Todas las experiencias, personas y
enseñanzas no pueden estar en la misma época de tu
vida. Nada sucede por azar; tanto en los momentos de
pruebas como en los momentos de bendición lo
tenemos TODO.
Reflexionen en esto: ¿Cómo se sentiría nuestro Padre
si Él te da alimentos, ropa, casa, coche y un sin fin de
cosas; si aun tu sigues triste porque quieres más por
no valorar lo que Yahweh te ha dado?

El rey Dawid citaba este concepto en:

Tehilim 23:1 Yahweh es mi pastor, nada me falta.

Estar triste es por falta de emunah y por falta de
agradecimiento. Cuando uno está triste, se olvida y
no valora todo lo que ha hecho el Creador por esta
persona.

Es cierto que. a veces, necesitamos pasar por
momentos tristes para aprender luego a valorar la
verdadera alegría y satisfacción con lo que tenemos.

La alegría refleja el valor que le damos a las
bendiciones cuando nuestro Padre las derrama sobre
nosotros y también, la alegría refleja el aprecio que le
tenemos a la enseñanza que nos quiere trasmitir a
través de las pruebas y las dificultades.

Fíjense como de importante es la alegría en nuestro
caminar, que en los frutos del Ruaj ha Kodesh
(Galatiyim 5:22-23) ocupa el segundo puesto
después del amor.

¿Cómo podemos tener alegría en nuestras vidas?

La alegría viene por estar satisfechos con lo que, de
momento, tenemos (con lo que nuestro Padre nos ha
dado) pero, la alegría, sobre todo, se manifiesta en
nuestras vidas por medio de tener emunah.
La emunah trae shalom a nuestra vida; la
shalom nos hace tener esperanza en un futuro; la
esperanza de un futuro nos hace tener
agradecimiento con nuestro Padre y con todas las
situaciones que nos vienen, ya sean buenas o
malas y, por último, este agradecimiento nos trae
la alegría y el gozo en cada uno de nuestros
corazones.

Como dijo un profeta del Altísimo:

Habacuc 3:16-18 Espero tranquilo el día de la
angustia, que caerá sobre el pueblo que nos
asalta. Aunque la higuera no florezca, ni en las vides
haya recolección, aunque falte el producto del olivo,
y los campos no den sus frutos, y las ovejas sean
quitadas de la majada, y no haya vacas en los
establos; ¡Yo me alegraré en Yahweh, gozaré del Elohe
de mi salvación!

Resumen:

Todo ser humano pasa por tiempos o etapas en su
vida; unas de mayor aprendizaje, otras de muchas
bendiciones; otras de tribulación; pero cada una de
ellas está supervisada por nuestro Creador haciendo
que en las diferentes etapas de nuestra vida tengamos
TODO lo que necesitemos para aprender; aunque
muchas veces no veamos o no nos demos cuenta de
lo que tenemos, haciendo que anhelemos cosas o
situaciones que no tenemos porque todavía no ha
llegado ese tiempo o esa época para conseguirlas o
para pasar por esas experiencias.
La alegría en el servicio a Yahweh denota que una
persona está feliz, amando al Creador puesto que el
que ama es el que obedece; nadie puede obedecerlo
cumpliendo sus mandamientos de forma triste ya que
el verdadero amor a Yahweh y a nuestros hermanos y
hermanas es incompatible con la tristeza.

"Kajal Yisraelí de Yahshua Shiló"