“YOM TERUAH”
“YOM DE ACLAMACION A YAHWEH
ELOHE DE YISRAEL”
Yom Comienzo del 7º Rosh
Jodesh
Yom
1 del 7º Jodesh/Mes 5993 del Calendario hebreo
10
de septiembre 2017 del calendario romano
MIS AMADOS HERMANOS Y HERMANAS EN LA FE DE YAHSHUA:
Yahweh Avinú nos dejó como Mitzvot este Yom Sagrado,
esta Moedim llena de Clamor, este Yom de Fiesta para el Israel que Yahweh ha
llamado en este tiempo del fin.
Los acontecimientos en el olam son específicos, el olam
esta “como en los días de Noaj”, sin prepararse, ni están conscientes de lo que
se avecina sobre todos, pero NOSOTROS, que estamos despiertos, alertas y
preparados, sabemos que YAHSHUA SILÓ REGRESA y lo hará “como ladrón en la noche”
para los del olam/mundo, pero como NOVIO para sus verdaderos talmidím, que
vivimos con nuestras lámparas encendidas y llenas de aceite, esperando LA
KAVOSH MANIFESTACION DEL ENVIADO POR YAHWEH PARA JUZGAR.
Hoy Clamamos, a viva voz como pueblo, como remanente,
como BENEI YISRAEL haciendo sonar NUESTROS LABIOS con gritos de JUBILO Y SIMJA,
NUESTROS SHOFAR Y NUESTRAS TROMPETAS declarando al olam QUE YAHSHUA REGRESA.
“Levántate y Resplandece
benei Yisrael”
“Miren a Aquel que viene, clamen al que nos puede salvar,
Aquel que es Poderoso para ayudarnos y Guiarnos hasta el Abba”
Todo está a punto de cumplirse, ya llega el Yom (Día)
del cual todos estamos esperando “nuestra liberación de la esclavitud y del pecado”
“Anuncien, Griten, Clamen, porque Yahweh ha enviado su Ungido”
Yahshua y Yom Teruah
¡La MOEDIM de las Trompetas
representa nada menos que el retorno del Mashiaj a la tierra para establecer el
Reino de YAHWEH!
En el Libro de Revelación (Hitgalut
o Jazón) se nos habla de una serie de acontecimientos terribles representados
por siete malajim que tocan sus trompetas en siete ocasiones distintas. El
sonido de la trompeta del séptimo malaj significa que “los reinos del mundo han venido a ser de
nuestro Soberano y de su Mashiaj” (Hit/Rev. 11:15). El retorno del Mashiaj es la culminación de los
sucesos anunciados por el sonido de las trompetas proféticas. De todas las
profecías de la Escritura, ¡ciertamente ésta proclama la noticia más alentadora
que podría darse a este mundo decadente y lleno de pecado!
La Moedim de las Trompetas
representa el cumplimiento futuro de numerosas profecías que hablan de un Príncipe
conquistador que regirá con poder y justicia. Poco después de la resurrección
de Yahshua ha Mashiaj, los shelujim/apóstoles pensaban que él estaba a punto de
cumplir estas profecías. En esos primeros días le hicieron preguntas como: «Rabí/Maestro,
¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?» (Maaser/Hch. 1:6).
Durante su ministerio Yahshua ha Mashiaj
habló de las diferencias entre su primera venida y la segunda. Cuando Poncio
Pilato, gobernador de Judea, lo interrogó antes de crucificarlo, Yahshua ha Mashiaj
le dijo claramente que no había venido a gobernar en ese tiempo: «Mi reino no es de
este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que
yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí».
Entonces Pilato le preguntó: «¿Luego, eres tú Principe?» Yahshua ha Mashiaj le
contestó en forma afirmativa: «Tú dices que yo soy Príncipe. Yo para esto he nacido, y para
esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad» (Yonahan/Jn. 18:36-37).
Cuando los shelujim/apóstoles le
preguntaron a Yahshua ha Mashiaj si establecería el Reino en ese tiempo, su
respuesta fue que no les tocaba a ellos «saber los tiempos o las razones, que el Abba/Padre puso en su
sola potestad» (Maaser/Hch.
1:7). Les dijo que lo que debían hacer era esforzarse en predicar LA
BESORAT/BUENA NUEVA —las buenas noticias del Reino de YAHWEH— por todo el
mundo. Más tarde, los shelujim/ apóstoles se dieron cuenta de que la segunda
venida del Mashiaj no era inminente. Varios pasuk hablan de cómo los
kadoshim/santos esperan con ansia su retorno.
El uso de las trompetas
La emoción suscitada por estos
formidables acontecimientos se hace evidente en el significado mismo de la
festividad. El antiguo Israel la guardaba «al son de trompetas, y [con] una kadosh/santa convocación»
(Vayigrá/Lv. 23:24). ¿Cuál era el
significado de los dramáticos sonidos que acompañaban la observancia de esta
Moedim? Para poder entender el significado de las trompetas, es necesario que
repasemos brevemente el uso que se le daba a este instrumento en tiempos
Escriturales.
YAHWEH instruyó al antiguo Israel en
el uso apropiado de las trompetas para transmitir mensajes importantes. El
sonido de una sola trompeta quería decir que habría una
reunión de los dirigentes de la nación. El sonido de dos trompetas
era un llamamiento para que todo el pueblo se movilizara y se reuniera (Bemidbar/Nm. 10:2-4). En forma similar,
YAHWEH también utilizó el sonido del shofar, un instrumento hecho del cuerno de
un animal (Jos. 6:4), para anunciar
su reunión con todo el pueblo cuando descendió sobre el monte Sinaí (Shemot/Ex. 19:16-17).
El sonido de trompetas también podía
ser un toque de alarma: «Cuando saliereis a la guerra en vuestra erezt/ tierra contra
el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas» (Bemidbar/Nm. 10:9). En este caso las
trompetas emitían determinado sonido para anunciar peligro y guerra inminentes.
También podían emitir un sonido de Moedim, como lo indica el pasuk 10: «Y en el YOM de
vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los principios de vuestros
jodesh/meses (LOS ROSH JODESH, (que los rabinos han traducido
erroneamente por "lunas nuevas" siendo en su original COMIENZO DE
MES), tocaréis
las trompetas ... y os serán por memoria delante de vuestro YAHWEH. Yo el
Eterno vuestro YAHWEH».
Debido a la capacidad para
transmitir su sonido a grandes distancias, las trompetas eran excelentes
instrumentos para captar la atención de la gente. En Tehilim/Salmos 81:3, y con relación a esta Moedim, se exhorta: «Tocad la trompeta
en ROSH JODESH (Comienzo del mes), en el yom señalado, en el yom de nuestra
moedim solemne».
El significado de las trompetas
Los siervos de YAHWEH que
escribieron los Escritos Nazarenos (Berit Kjdasha) tuvieron una comprensión más
amplia del significado del toque de trompetas. Al describir el retorno del
Mashiaj, el sheluj/apóstol Shaul/Pablo escribió: «El Rabí/Maestro mismo con voz de mando, con voz
de arcmalaj, y con trompeta de YAHWEH, descenderá del cielo; y los muertos en
el Mashiaj resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos
quedado (el remanente), seremos tomados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Rabí/Maestro en el aire» (Tesaloniyim Alef/1 Ts. 4:16-17).
Shaul/Pablo también habló del
yom/día en que las primicias representadas por la Moedim/Fiesta de Pentecostés
serán resucitadas a la vida inmortal: «En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final
trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados
incorruptibles, y nosotros seremos transformados» (Qorintiyim Alef/1 Co. 15:52).
El sheluj/apóstol Yonahan/Juan
también asoció el retorno del Mashiaj con el toque de trompetas: «El séptimo malak/malaj
tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del
mundo han venido a ser de nuestro Soberano y de su Mashiaj; y él reinará por
los siglos de los siglos» (Hit/Rev.
11:15). Estos pasukim confirman en forma dramática el significado de
la Moedim de las Trompetas.
Aunque en los Escritos Nazarenos (El
Berit Kjdasha) la Moedim de las Trompetas no se menciona por su nombre, no
tenemos ninguna razón válida para suponer que esta moedim no debiera ser
observada. Todo lo contrario, la comunidad apostólica basó sus enseñanzas y sus
prácticas en las Escrituras hebreas (Timotio
Bet/2 Ti. 3:16). Así como las Diez Locuciones son inseparables (Yacobo/Stg. 2:10-11), cada una de las
festividades de YAHWEH está íntima y estrechamente relacionada con las demás.
Al observarlas todas, podemos entender cómo se está llevando a cabo el
extraordinario plan que YAHWEH tiene para la humanidad. Así que no debemos
pasar por alto ninguna de las MOEDIM que YAHWEH ha ordenado en su Palabra.
La enseñanza profética de Yahshua
Casi al final del ministerio físico
de Yahshua ha Mashiaj, los shelujim/apóstoles le preguntaron acerca de los
tiempos del fin: «Estando él sentado en el monte de los Olivos, los talmidím/discípulos
se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal
habrá de tu venida, y del fin del siglo?» (Mttiyah. 24:3). Siglos antes, Daniyel había profetizado acerca del
establecimiento del Reino de YAHWEH y de cómo los keshusin/santos (el pueblo de
YAHWEH) lo heredarían (Dn. 2:44; 7:18).
No obstante, Daniyel, al igual que los shelujim/apóstoles, no entendía cuándo
habría de venir el Reino.
Sin embargo, Yahshua ha Mashiaj
empezó a explicar los acontecimientos que conducirían a su retorno. Explicó una
profecía que había sido «cerrada y sellada»
desde el tiempo de Daniyel (Dn. 12:9).
En Mattiyah/Mateo 24 Yahshua ha Mashiaj
habló a sus talmidím/ discípulos sobre un mesianismo falso, guerras, hambres,
epidemias, terremotos y otras desgracias (vv. 4-13). Describió el tiempo de su
retorno como una época de odio e injusticia. También dijo: «Será anunciado esta
BESORAT/BUENA NUEVA del reino en toda la eretz, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el fin» (v. 14).
Más adelante, Yahshua ha Mashiaj
reveló muchos otros pormenores acerca de este crítico tiempo. El
Hitgalút/Revelacion es «la hitgalút/revelación de Yahshua el Mashiaj, que YAHWEH le
dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto»
(Hitgalút/Revelación 1:1).
En este rollo/libro el Mashiaj
repite, por medio del sheluj/apóstol Yonahan/Juan, los mismos acontecimientos
de que les había hablado a sus talmidím/discípulos unos decenios antes. Sin
embargo, en esta ocasión utilizó el simbolismo de una serie de sellos que él
iría abriendo uno por uno (Hit/Rev. 6).
Yahshua ha Mashiaj profetizó que
después de esto serán derramadas siete plagas sobre este mundo lleno de pecado.
Cada una de ellas será anunciada con un toque de trompeta (Hit/Rev. 8-9). Luego, YAHWEH enviará dos «testigos» o
«nabí/profetas» para anunciar su verdad a un mundo rebelde (Hit/Rev. 11). Para su desgracia, esta
inicua sociedad rechazará a estos dos siervos de YAHWEH y los matará (vv.
7-10). También YAHWEH enviará a un malak/malaj que, volando por el cielo,
proclamará LA BESORAT/BUENA NUEVA eterna «a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y
pueblo» (Hit/Rev. 14:6).
Todos estos acontecimientos
prepararán el camino para que sea tocada la séptima trompeta y el Mashiaj
retorne para tomar las riendas del gobierno del mundo entero (Hit/Rev. 11:15).
En relación con este mismo estado de
cosas, en Mattiyah/Mateo 24 se nos dice que «inmediatamente después de la tribulación de
aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las
estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces
lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo
sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviará sus malajim/malajim
con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos,
desde un extremo del cielo hasta el otro» (vv. 29-31).
Acontecimientos estremecedores
Por increíble que nos parezca,
cuando el Mashiaj retorne al monte de los Olivos en Yahrusalaim/Jerusalem, las naciones
del mundo se unirán para pelear contra él (Zerharyah/Zacarías
14:1-4). En Hitgalút/ Revelación 19:19 se menciona esta batalla: «Y vi a la bestia, a
los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que
montaba el caballo [el Mashiaj], y contra su ejército».
¿Por qué habría de querer alguien
pelear contra el Salvador del mundo? Porque ha satan, el gran adversario que
engaña al mundo entero (Hitgalút/Revelación
12:9), instigará a las naciones para que intenten destruir al Mashiaj.
La Moedim de las Trompetas señala
también la resurrección de los muertos. Notemos estas palabras del
sheluj/apóstol Shaul/Pablo: «Por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un
hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adam (primer hombre)
todos mueren, también en el Mashiaj todos serán vivificados. Pero cada uno en
su debido orden: El Mashiaj, las primicias; luego los que son del Mashiaj, en
su venida» (Qorantiyim Alef/1
Co. 15:21-23). También, en otra de sus cartas explicó: «El Rabi/Maestro
mismo con voz de mando, con voz de Arcangel, y con trompeta de YAHWEH,
descenderá del cielo; y los muertos en el Mashiaj resucitarán primero»
(Tesaloniyim Alef/1 Ts. 4:16). Luego
se reunirán con ellos los del pueblo de YAHWEH que aún estén vivos en ese
tiempo (v. 17).
En Hitgalút/Revelación 20:5 se menciona esto como «la primera resurrección». Este cambio a la vida
inmortal fue la ferviente esperanza de los primeros creyentes y continúa
siéndolo para todos los que entienden el plan divino de salvación.
En su carta a los nazarenos en Roma,
Shaul habló de la resurrección como una gloriosa liberación de la esclavitud: «El anhelo ardiente
de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de YAHWEH ...
porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción,
a la libertad gloriosa de los hijos de YAHWEH ... y no sólo ella, sino también
nosotros mismos, que tenemos las primicias del Ruaj, nosotros también gemimos
dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro
cuerpo» (Romaniyim/Ro. 8:19,
21, 23).
Podemos ver que a pesar de los
acontecimientos terribles que se avecinan, hay buenas noticias. YAHWEH impondrá
su autoridad para salvar a la humanidad y enseñarle su camino de vida.
El Mashiaj retornará para establecer el gobierno perfecto de YAHWEH en la
tierra. Este es el maravilloso significado de la Moedim de las Trompetas. Yahshua
ha Mashiaj nos enseñó a que oráramos: «Venga tu reino» (Mt. 6:10). ¡Cómo nos
urge la respuesta a esta oración!
¡TOQUEN
SHOFAR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todah rabah por su comentario. Nos puede encontrar en estos correos: pdfsanaemuna@gmail.com informacionkajalyisraelita@gmail.com