¿SE PUEDE PERDER LA SALVACION?

 
¿SE PUEDE PERDER LA SALVACION?
 ¿Pueden los Salvos Perderse?    
 ¿Está Garantizada la Salvación de los Llamados, o Podrían Perderse? 
 ¿Es Fácil Perderse?
 ¿Está Garantizada la Salvación de todo Yisrael Sin Distinción?
 ¿Está Garantizada la Salvación de la Kehilaj?                             
 
        En los circuitos cristianos y mesiánicos este ha sido un debate 
de nunca acabar. Pero en el pensamiento hebreo no existe tal concepto 
“Una vez Salvos, siempre Salvos.”
 La doctrina de "una vez salvos, 
siempre salvos" es una doctrina que ha contaminado a millones de 
cristianos, sobretodo a la secta evangélica y mesiánica.   La misma es 
una doctrina Calvinista introducida siglos luego de la
 Resurrección,
   una teología y una doctrina que nada tiene en común con la sana 
doctrina según revelada en la Palabra Kadosh ni tampoco en el 
pensamiento hebreo, de ninguna manera, orden, u forma; fuera del hecho 
que Yhwh conoce de manera anticipada quien permanecerá hasta el final, y
 quien no.
 Para llegar a la sana doctrina de cualquier asunto no 
debemos acudir a humanos ni a sus opiniones.  Pero en este caso en 
particular,  el punto de vista hebreo está firmemente cimentado desde el
 principio de los tiempos en los pasajes de Yejezkel (Ezequiel) 18:1-32 y
 33:10-20,  y sobretodo mas importante aún,  prevalece porque va en 
acorde con la doctrina del "judaísmo de Yahshua" expresada fielmente en 
la Torah. Yahshua era judío, y no hay "judaísmo" correcto que no sea el 
de Yahshua!
 
 La doctrina de “una vez salvos, siempre salvos” nace del corazón de ha satán cuando hablaba en Gan Eden
 (Jardín de Eden) en Bereshit (Génesis) 3:1-4,  cuando declaró que si 
usted participa de aquello que esta prohibido “usted en realidad no 
morirá."   Pero la Torah no termina ahí.   Un poco mas adelante, se nos 
revela que las palabras de Ja Satán fueron una sutil pero enorme 
mentira,  y que ambos Adam y Eva mas tarde murieron.   Y luego a través 
de la Palabra de Yhwh,  se nos dan mas detalles acerca de este 
tema, que obviamente Calvino optó por ignorar cuando compuso su 
satánica doctrina.  Calvino "le quitó" a la Palabra Kadosh de Yhwh, 
invalidándola. 
 Para llegar a la sana doctrina hay que tomar en 
cuenta todos los pasajes de un mismo asunto y balancearlos unos con 
otros.  A esto Yhwh lo llama aprender a "dividir la palabra."
 
 
Comencemos examinando otros pasajes referentes al tema.   Primeramente 
con Hebreos 6:4-6,  que aparenta revelar algo muy contundente y opuesto a
 la doctrina de "una vez salvo, siempre salvo."  Y tengamos en cuenta 
que esta Carta está dirigida a los hebreos, a TODOS los hebreos (las 
doce tribus incluídas),  pero en particular a los Hebreos Mesiánicos,  o
 sea, a los creyentes en Yahshua;  y dice Shaul en ella que no podemos 
cometer ciertos pecados...particularmente un pecado que estaban 
cometiendo los hebreos de una tribu en particular: los de Yahudah:
 
 "Porque es  imposible que los que una vez fueron Iluminados, gustaron 
del don celestial, fueron hechos  partícipes del Ruaj HaKodesh  y asimismo gustaron de la buena Palabra de Yhwh y los de poderes
 del mundo venidero  y recayeron,   sean otra vez renovados para 
arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al  Hijo de Yhwh y
 exponiéndolo a la burla.
 
 "La tierra que bebe la lluvia que 
muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por 
los cuales es labrada, recibe ubrajot de Yhwh;   pero la que produce 
espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida y su fin es
 ser  quemada."
 Las Palabras de Shaul son bastante fuertes, para 
algunos hoy,  bastante espeluznantes, cualquiera pensaría  que luego 
de conocer la Emet/Verdad con tan solo cometer cualquier pecado ya no hay mas
 oportunidad de arrepentimiento!  Ya nadamás con esto leído, tenemos 
para derrumbar la doctrina de los cristianos.  Pero ahora hay otro problema.  
Aqui parecemos estar al otro extremo ahora, donde aparentemente, según 
las palabras inspiradas de Shaul, prácticamente nadie sería salvo!  No 
se desmaye nadie,  pues no hemos llegado a la sana doctrina y no vamos a
 hacer como Calvino.  Hay que referirse a otros...y otros pasajes...para
 llegar a la emet/verdad.
 
 Antes de seguir leyendo otros textos y 
balancear la Palabra,  que como ya sabemos, se nos da "un poquito aquí, y
 otro poquito allá,"  aclaremos primero que Shaul está hablando  a los 
hebreos mesiánicos (a todos los de todas las épocas) pero 
particularmente en su época se estaba dirigiendo a los suyos,  y los 
estaba advirtiendo acerca de un problema que estaba ocurriendo entonces:
  la apostasía....por tanto se tiene que estar refieriendo a una 
cuestión muy seria para llamarlo "es imposible,"  ya que por otra parte 
sabemos que "para Yhwh no hay nada imposible,"  y esto incluye perdonar a
 cualquiera que se haya arrepentido sinceramente despues de haber caído.
   Shaul está advirtiendo a los creyentes contra el pecado cometido por 
muchos de Yahudah, quienes instigados por los fariseos y sus seguidores y 
puestos bajo presión,  estaban negando al Mashiaj que los rescató 
después de haberlo conocido.
 Shaul tenía el Ruaj Ja 
Kodesh.  Obviamente ninguno que hable con el Ruaj  de Yhwh está 
mintiendo,  porque sabemos que Yhwh no puede mentir. Y también sabemos 
que la Palabra Kodesh no se contradice a sí misma.    Para comprender 
bien el asunto del que Shaul habla,  hay que leer todo lo que dice con 
detenimiento.
 Otra cláusula dada por Shaul en su carta a los Hebreos
  es que se refiere a aquellos que participaron de los poderes del Reino
 Celestial y que luego recayeron.   Shaul está dirigiéndose a los 
hebreos en referencia  a los judíos que rechazaban a Yahshua y le 
adjudicaban origen satánico.   Negaban que El tuviera el Ruaj Ha Kodesh 
de Yhwh.   
 
 Para ese tiempo, muchos conversos se estaban 
dejando  llevar por la mayoría (los judíos de la circuncisión)  y 
estaban cediendo a  las presiones  y persecusiones a que eran sometidos.
  Estaban cayendo.   Era la primera apostasía, y no pocos se estaban 
perdiendo.  Shaul advierte a los conversos a que no abandonen a Yahshua 
una vez habiéndolo aceptado,  y hace particular énfasis en aquellos que 
participaron de los dones celestiales,  o sea,  de los que vieron y 
recibieron milagros, sanaciones, etc. de parte de Nuestro Adón Yahshua o
 de parte de Shaul o de los demás talmidim.  Tengan esto en cuenta para
 mas adelante.    Yahshua había expresado en Yonahan (Juan) 15:1-6 en 
torno a este mismo problema:
 
 "Yo Soy la Vid verdadera y mi 
Padre es el labrador.  Todo pámpano que en Mí no lleva fruto,  lo 
quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará,  para que lleve más 
fruto.
 
 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he 
hablado.   Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede 
llevar fruto por sí mismo, si no  permanece en la vid,   así tampoco 
vosotros, si no permanecéis en mí.   Yo soy la Vid, vosotros los 
pámpanos; el que permanece en Mí y Yo en él, este lleva mucho fruto,  
porque separados de Mí nada podéis hacer.   El que en Mí no permanece, 
será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, los echan  
en el fuego y arden."
 
 Yahshua nuevamente hace una exhortación a
 los judíos antes de morir,  para afirmar que EL es aquella Vid por la 
cual somos salvos.   Con esto disipa rumores en cuanto a que la Vid sea 
otra cosa.   La Vid no es Israel, ni es Yahudah, ni son los rabinos de su 
época, ni los de ninguna época. Está diciendo con esto, "no me 
rechacen a Mi porque yo soy la Vid,"  porque si lo hacen  están 
rechazando al Abba quien es el labrador,  y sin mi,  nada son.  Los 
pámpanos (separados) cortados de la Vid no pueden dar fruto....se 
secan...y luego son quemados.   Volvamos con Shaul en su carta a los Hebreos Mesiánicos  10:26-31:  
 "Si pecamos 
voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la Verdad, 
ya no queda más sacrificio por los pecados,   sino una horrenda 
expectación de juicio y de hervor de fuego que ha de devorar a los 
adversarios.   El que viola la Torah (Ley) de Mosheh (Moisés), por el 
testimonio de dos o de tres testigos muere   irremisiblemente.   ¿Cuánto
 mayor castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de Yhwh, y 
tenga por  inmunda la Sangre del Pacto en la cual fue santificado y 
ofenda al Ruaj (Espíritu) de gracia?
 
 Tanto el pasaje de Yahshua
 arriba como el de Shaul,  hacen claro énfasis en la cuestión de 
PERMANECER o en NO PERMANECER en Yahshua.   Ese es el punto que hacen 
ambos pasajes.  Ambos ajim instan al Pueblo YA CONVERTIDO y 
convencido de que Yahshua es el Mashiaj a PERMANECER FIRMES EN EL.   
Yahshua dice que quien no lleva fruto, no sirve.  Y por otra parte dice 
que quien lleve fruto,  está en El, que quien lleva fruto no lo ha 
negado,  porque "separados de El "nada" (nada bueno, llevar fruto) 
podemos hacer."  
 
 Estos pasajes a simple vista tan alarmistas y
 tajantes  no se refieren a personas convertidas que tras haber aceptado
 a Yahshua como Mashiaj hayan cometido algún pecado y que ya no se 
puedan arrepentir mas nunca.   Se está hablando de ajim que 
abandonan el camino, la vid (a Yahshua), para siempre,  como si pensaran
 que hubiera otros salvadores o otras vides de donde sostenerse (los 
rabinos, por ejemplo).   Ya con esto tan importante aclarado,  el pasaje
 de Yonahan supone que existan personas que alguna vez  pequen por 
alguna debilidad y a la vez estén llevando algun fruto, y que tras  
arrepentirse sean perdonados;  porque aunque "el pecado causa separación
 entre Yhwh y el hombre,"   el Ruaj HaKodesh  también revela en Yejezqel que el arrepentimiento oportuno y sincero trae perdón por rajem,
 y que "Yhwh perdona abundantemente".    La separación es temporera, 
pendiente al arrepentimiento del pecador.
 
 Shaul añade que parte
 importante del pecado al que se está refiriendo como "imposible" de 
arrepentimiento,  consiste en pisotear al Hijo de Yhwh, tener por 
inmunda la sangre del pacto, y ofender al Ruaj.    ¿Lo vemos claro aquí?
   Ya antes Shaul había establecido que dicha persona tenía que haber 
"participado de los poderes del mundo venidero" para ser considerada  
"imposible" de recibir (ser renovado para) arrepentimiento. 
 
 En
 otras palabras, si "arrepentimiento" es TESHUVA/retornar a la obediencia,  el 
pecado del que hablan Yahshua y Shaul aquí se refiere a un pecado del 
que la persona no puede retornar a la obediencia, en consecuencia,  
dicha persona no puede salir de su pecado.   Rechazar a Yahshua 
definitivamente como Salvador aparenta ser un pecado IMPOSIBLE de 
arrepentirse,  según lo describe Shaul.    Por el contrario,  si una 
persona ha pecado cualquier otro pecado,  y no ha abandonado a Yahshua 
en definitivo,  y no ha "pisoteado o despreciado su sacrificio,  ni ha 
tenido por inmunda la sangre del Pacto Renovado, ni participado de los 
dones celestiales, ni ha ofendido al Ruaj,  y por el contrario HA 
RETORNADO a la obediencia,  nada de esto dicho por Shaul a los que pecan
 de tal manera aplica a esa persona.  
 
 Para tener aún mas en 
claro que las palabras de Shaul y de Yahshua no se refieren a cualquier 
tipo de pecado,  sino a UNO en específico, el ya citado (rechazar al 
Mashiaj que nos rescató), vayamos a la Torah. Un ejemplo de una persona 
que pecó grandemente, y a la vista del Pueblo de Israel, fue el Rey 
David.  ¿Acaso para David aplicó lo de ser  "imposible para quien una 
vez fue iluminado...y gustado de la Palabra Kodesh...ser renovado una 
vez mas para arrepentimiento?"   La Torah revela que no.  David pecó 
grandemente.  Pero la Torah nos dice que David mas adelante se 
arrepintió profundamente,  pagó la consecuencia de su pecado con una 
maldición sobre su hijo y los de su casa,  pero fue perdonado por su 
arrepentimiento.  
 
 Veamos otro ejemplo.  Bernabé, el talmid de Shaul,  también pecó una vez.   Rehusó acompañar a Shaul en uno de 
sus viajes y todo el mundo se enteró.   No sabemos las razones, tal vez
 tenía temor de ser puesto en prisión si iba con él,  tal vez estaba 
distraído con algunos menesteres de este mundo,  tal vez otras personas 
le llenaron la cabeza de muzarañas y lo indispusieron contra Shaul,  o 
tal vez simplemente estaba enfriándose en la fe.  La Torah no especifica
 el motivo,  pero el no haber querido  ir fue suficiente para que Shaul 
se airara contra él y luego no quisiera andar mas con Bernabé---aún 
después de que Bernabé se arrepintió.   Pero leyendo mas adelante,  
vemos que Shaul estuvo sólo temporeramente  enojado con él,  su enojo y 
repudio no fue para siempre,  porque tras un tiempo  Shaul finalmente lo
 pudo perdonar (parece que le costó mucho trabajo)  y volvió a andar con
 su amado Bernabé.  
 
 No se sabe la razón por la que Bernabé no 
quiso aquella vez acompañar a Shaul,  pero obviamente no fue porque 
hubiera rechazado a Yahshua como Mashiaj.   A este es el punto que 
queremos llegar: estos pasajes antes leídos no se refieren a "cualquier 
tipo" de pecado que podamos cometer.   Hablan de un pecado del cual 
apaentemente no hay posible arrepentimiento y tiene que ver con rechazar
 a Yahshua y al Ruaj.  Los demás pecados pueden ser perdonados.   
Yahshua mismo lo dijo:  "TODO PECADO les será perdonado excepto el de la
 blasfemia contra el Ruaj Ja Kodesh."    Y una vez perdonados,  Yhwh 
"arroja nuestros pecados lejos de El" y los olvida.  Nos lo confirma  
Mattiyah 7:19,  “Arroja todos nuestros pecados al fondo del mar."     
En otras palabras,  lo importante es permanecer en El.   Ya no estar 
separados.   Si rehusamos separarnos del pecado,  y no nos arrepentimos,
  entonces nos iremos enredados con nuestros pecados cuando Yhwh los 
arroje de su presencia.    De eso se trata el juicio.  Tenemos que 
separarnos del pecado.  Yhwh separará todos los pecados de Su Kodesh 
Presencia en el futuro,  y "echará fuera" a todo lo que esté 
contaminado.    Lo echará al lago de fuego y azufre, o como está 
representado en el Yom de la Aflicción (Yom Kippur) a suceder 
futuramente,  arroja al simbólico chivo "de" Azazel al desierto junto 
con todos los pecados del mundo.   De manera que ya vamos viendo como la
 sana doctrina va tomando forma.
 
 Estos pasajes están hablando 
de pecados imperdonables, donde "ofender al Ruaj" está envuelto, y donde
 retornar a la obediencia  (arrepentimiento)  es imposible, como en el 
caso del Rey Shaul,  que a pesar de su pecado,  continuaba pecando una y
 otra y otra vez....sin jamás arrepentirse.   También advierte a los 
rabinos fariseos que negaban a Yahshua y que habían recibido testimonio 
de sus milagros y proezas hechas el nombre de Yhwh,  para que no mueran 
sin arrepentirse,  porque en esa condición  no serían 
perdonados---serían quemados como paja.   Ese sería su fin.   El da 
oportunidad a todos a que se arrepientan.   Dejándonos guiar por el Ruaj
 de Yhwh,  podemos armonizar todos estos pasajes de forma balanceada.   
Leamos ahora Mattiyah (Mateo) 7:21-23.
 
 "No todo el que me 
dice: “¡Maestro, Maestro!”, entrará en el Reino de los Cielos, sino el 
que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.   Muchos me 
dirán en aquel día: “Maestro, Maestro, ¿no profetizamos en Tu nombre, y 
en Tu  nombre echamos fuera demonios, y en Tu nombre hicimos muchos 
milagros?”   Entonces les declararé:  “Nunca os conocí. ¡Apartaos de Mí,
 violadores de la Torah (Ley)!”
 
 Arriba Yahshua hace referencia a
 los que lo llaman "Maestro", obviamente de boca nadamás, pero que en 
efecto no guardan la ley.  Aquí no solo se incluyen los efrayimitas 
cristianos "anti-Torah" que no se hayan arrepentido para el día de su 
retorno (o antes de que mueran,  lo que ocurra primero, porque tras la 
muerte ya no hay posibilidad de arrepentimiento),  sino que se incluye a
 todo aquel que de alguna forma u otra invalida la Torah, mesiánicos, 
judaizantes, etc. Fíjense que dice MUCHOS,  no dice "algunos me dirán," 
 ni dice "unos pocos me dirán"...dice: "MUCHOS ME DIRAN."     Son muchos
 los hipócritas.  Son muchos los que invalidan la Torah y afirman 
seguirlo, y por eso creen que serán salvos.   Pasemos a Matiyah 
24:45-51,
 
 "¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual 
puso Su Amo sobre su casa para que les dé (a Sus siervos) el alimento a 
tiempo?   Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando Su Amo Venga, le 
halle haciendo así.  De cierto os digo que sobre todos Sus bienes le 
pondrá.   Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi Amo tarda 
en Venir;   y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a 
beber con los borrachos,   vendrá el Amo de aquel siervo en día que éste
 no espera, y a la hora que no sabe,  y lo castigará duramente, y pondrá
 su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de 
dientes."
 
 El anterior pasaje de Mattiyah  nos revela una vez 
mas que el arrepentimiento tras haber pecado es posible. Yahshua dice 
que es indispensable que nos encontremos haciendo Su voluntad (siendo 
fieles)  cuando El venga.  
 
 También dice que no sabemos cuando 
El viene.   Por lo tanto,  si pecamos y no nos arrepentimos con 
sinceridad porque pensamos que podemos seguir pecando tranquilamente 
"porque le falta mucho por venir" y que "en el futuro" tendremos tiempo 
"de mas"  de arrepentirnos,  y sucede que EL VIENE sorpresivamente,  
seremos sorprendidos en nuestro pecado y severamente castigados!   
Yahshua nos está diciendo que no debemos pecar,  pero si sucede que 
pecamos por ignorancia y nos arrepentimos,  y nos encontramos haciendo 
su voluntad (dando fruto,  como vimos arriba) cuando El venga,  nos 
perdonará  y nos pondrá sobre sus bienes.   Lo importante es no pecar,  
pero si pecamos,  no tardarnos en arrepentirnos porque no sabemos cuando
 El pueda venir y sorprendernos en nuestro pecado!  Tenemos que 
asegurarnos de estar dando fruto y en obediencia para cuando El venga,  y
 como no sabemos cuando El viene,  no debemos arriesgarnos nunca a 
pecar...pero si nos pasa, y si procuramos arrepentirnos antes de cuando 
sea que El venga,  nos perdona.
 Continuemos leyendo las múltiples 
exhortaciones a no pecar,  y la doctrina de que quien peca---y no se 
arrepiente de verdad,  no heredará el Reino.  Leamos 1 Yojanan (1 Juan) 
1:6
 "Si decimos que tenemos comunión con Él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la  Verdad."
 
 De manera que no podemos andar en tinieblas.   Tenemos que practicar la
 verdad, no el pecado.  El que peca sin llegar a un arrepentimiento,  
está PRACTICANDO EL PECADO.    No podemos andar como antes,  practicando
 el pecado, como si nos nos importara  nada y sin arrepentirnos 
nunca...aunque prediquemos Torah de frente.   Si por otra parte pecamos,
 si llevamos doble vida,  somos hipócritas.    Esto es todo lo contrario
 a lo que propone Calvino con su doctrina de "una vez salvos, siempre 
salvos."   Calvino enseña que podemos pecar sin riesgo a perdernos y 
sinj necesidad de arrepentimiento.   1 Yojanan (1 Juan) 2:4-6
 "El que dice: «Yo lo conozco», pero no guarda Sus Mandamientos, el tal es mentiroso y la Verdad no está en él.
 Pero el que guarda Su Palabra, en ese verdaderamente el amor de Yhwh se
 ha perfeccionado;  por esto sabemos que estamos en Él.    El que dice 
que permanece en Él, debe andar como Él anduvo"
 
 Hay una 
necesidad de retornar a andar como El anduvo,  SIN PECAR, si deseamos 
permanecer en El.  No podemos pensar que permanecemos en El si a la vez 
 continuamos pecando sin llegar nunca a un verdadero arrepentimiento 
profundo.   2 Yojanan (2 Juan) 1:9:
 
 "Cualquiera que se extravía
 y no persevera en la Enseñanza del Mashiaj, no tiene a Yhwh; (pero) el 
que persevera en la enseñanza del Mashiaj, ese sí tiene al Padre y al 
Hijo."
 
 Yojanan aclara que quien se extravía Y NO PERSEVERA en 
la verdad del Mashiaj no es de Yhwh.   Hay una verdad implícita muy 
importante en RETORNAR A la enseñanza y el ejemplo de Yahshua si nos 
extraviamos alguna vez.  Hay dos caminos, el de persisitir en el pecado,
  y el de persistir en la verdad que nos hace limpios ante el Padre.   
Si persistimos en la Verdad de Yahshua,  persistimos en El (porque 
Yahshua es la verdad), y si persisitimos en El, andamos  "como El 
anduvo"  y producimos frutos "dignos de arrepentimiento." 
 
 Si 
no andamos como EL anduvo, entonces a los ojos de Yhwh andamos en 
pecado,  o en una mezcla de justicia con pecado--en HIPOCRESIA.   Ahí 
vemos una referencia a las Diez Virgenes de la parábola.   Algunas de 
estas "muchas" personas que violan Torah están representados por las 
cinco vírgenes que quedaron fuera de la Boda y que Yahshua les dijo "No 
las conozco."   Fíjense que en ambos pasajes les contesta lo mismo.  Se 
está dirigiendo a básicamente la misma gente.   Por mas que llaman y 
llaman,  dice NO LOS CONOZCO.    Son personas que no se han arrepentido,
  que no dan fruto (obras dignas de su arrepentimiento),  y que no 
tienen suficiente aceite.   Tienen mucho conocimiento y una gran certeza
 de que "son de Yhwh" tal y como están,   pero Yahshua,  "LA (única) 
PUERTA A YHWH," sin embargo  NO LOS RECONOCE.   Estas personas tienen un
 GRAVE problema en cuanto a como se perciben a sí mismos.    Pasemos a 3
 Yojanan (3 Juan) 1:11,
 "Amado, no imites lo malo,  sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Yhwh, pero el que hace lo malo no ha visto a Yhwh."
 
 Hebreos 3:6,  aquí abajo le habla a la Kejilah, o "la casa" de 
Yahshua..la casa UNIFICADA bajo El.  Como ya vimos, antes la componen 
todos los arrepentidos que "andan como El anduvo."   ¿Andan la mayoria 
de mesiánicos como El anduvo?  ¿Andan los cristianos como El anduvo?   
¿Andan los rabinos o judaizantes como El anduvo?  ¿O andan los de Su 
Casa---los que retienen firme hasta el fin la esperanza y la 
confianza/emunaj del principio---como El anduvo?   Cada quien contéstese
 a sí mismo,  leyendo lo que Yahshua les aplica aqui debajo.  Y el que 
esté pecando, que se arrepienta oportunamente y retenga la  fe original!
 
 "pero el Mashiaj, como Hijo, sobre Su Casa.   Y esa Casa somos 
nosotros, con tal que retengamos firme hasta el fin la confianza y el 
gloriarnos en la esperanza."
 
 3:14  "porque somos hechos 
participantes del Mashiaj, con tal que retengamos firme hasta el fin 
nuestra confianza del principio."
 Matityahu (Mateo) 24:13    "Pero el que persevere hasta el fin, este será salvo."
 Filipenses 2:12    "...ocupaos en vuestra Salvación con temor y temblor."
 2:16   "...asidos de la Palabra de Vida, para que en el día del Mashiaj
 yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he 
trabajado."
 
 1 Corintios 9:24-27    "¿No sabéis que los que 
corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero (sólo) uno solo se 
lleva  el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.   (De la misma 
manera) Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, 
para recibir  una corona corruptible, pero nosotros, una Incorruptible. 
Así que yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera 
peleo, no como quien  golpea el aire;  sino que golpeo mi cuerpo y lo 
pongo en servidumbre, no sea que, habiendo sido heraldo para otros, yo 
mismo venga a ser eliminado."
 
 Todos estos pasajes arriba son 
exhortaciones al Pueblo de Israel de todos los tiempos, en particular a 
los de la Kejilah de Yahshua que han atendido a su llamado y lo tienen a
 El como cabeza,  que se mantengan firmes, ardientes en la fe original, 
ocupados en su salvación,  firmes y perseverando hasta el fin, 
"corriendo la carrera"---y es todo lo contrario a lo que gran parte de 
su Kejilah se encontrará haciendo a su venida. 
 
 La condición de
 Su Kejilah al inicio de la tribulación será la descrita en la Carta a 
la Kejilah de Laodicea en el Capítulo 3 del Libro de Revelaciones.   Ahí
 se describe una Kejilah que se cree muy ardiente en la fe,  muy firme, 
muy justa y muy salva (rica, sin necesidad de NADA), pero que Yahshua 
juzga como TIBIA, POBRE, NECESITADA, desdichada y desnuda,  y por tanto 
la  VOMITA  a la Gran Tribulación para que mediante sufrimientos se vea 
tal y como realmente es y se arrepienta---dado que antes (HOY) no lo 
quisieron hacer!   Y debo añadir que gracias a la misericordia de 
Nuestro Padre Yhwh,  en otros pasajes vemos que la mitad se logra 
arrepentir y NO TOMAN LA MARCA DE LA BESTIA.  Ya todo esto lo hemos 
estudiado con la Torah pero nunca está de mas repetirlo.
 
 Vean 
también lo que dice Shaul en 1 Corintios 3:5, 15 aqui debajo.  Fíjense 
que de nada vale ser un gran maestro, tener muchos seguidores y gran 
fama y reconocmiento,  sin uno no sigue Torah como manda Yahshua.  Tal 
persona sera destruida al fin junto con el resto de los hipocritas.  Los
 mayoria de mesiánicos están en particular peligro, pues a ellos se les 
ha dado ambos la Torah y a Yahshua...y tienen que tener muchísimo 
cuidado con su emunaj y no minimizarlo ni mucho menos rechazarlo 
tendiendo otros de "rabinos."   No podemos contaminarnos luego. Ya hemos
 sido lavados.  Si alguno ha caido de nuevo en el fango, pida 
arrepentimiento y Yhwh se lo concederá.
 
 "¿Cuál es el provecho 
si construyo sobre el fundamento del Mashiaj con oro, plata y piedras 
preciosas de tal manera que conduzco a muchos a la Salvación, pero yo 
mismo soy eliminado?"
 
 1 Corintios 3:16, 17    "¿No sabéis que 
sois templo de Yhwh,  y que el Ruaj (Espíritu) de Yhwh mora en vosotros?
    Si alguno destruyere el Templo de Yhwh, Yhwh le destruirá a él; 
porque el templo de Yhwh, el cual sois vosotros, Santo (kodesh) es."    
 
 Pecar, de por sí, no destruye el templo.   Lo contamina,  pero lo 
podríamos descontaminar orando, haciendo ayuno y pidiendo perdón.  Esto 
no significa que podemos o debemos pecar "de vez en cuando y luego pedir
 perdón,"  porque sería convertir la gracia en libertinaje, y de esto 
nos habla Shaul también.   Pero pecar de forma constante e impenitente, 
 ciertamente destruye el templo.  El que peca de forma consistente,  
rechaza a Yahshua y anda en tinieblas.
 
 "Ciertamente, si 
habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el 
conocimiento  de nuestro Rey y Salvador Yahshua HaMashiaj, enredándose 
otra vez en ellas son vencidos, su postrer  estado viene a ser peor que 
el primero.  Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino 
de la Justicia, que después de haberlo  conocido, volverse atrás del 
Santo Mandamiento que les fue dado.
 
 "Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada
 a revolcarse en el fango.   Pero quisiera recordarle, aunque usted lo 
debe saber, que Yhwh, habiendo salvado al pueblo de  Egipto, luego de 
ello destruyó a aquellos que no creyeron, por haber sido desobedientes."
  (2 Kefa (2 Pedro) 2:20-22 )
 
 "Y que los mensajeros celestiales
 (ángeles) quienes, en un tiempo, tuvieron Vida Eterna, renunciaron sus 
posiciones en el Cielo y estar delante del Trono, y como a tales, fueron
 atados con cadenas eternas debajo de las tinieblas para el Gran Día del
 Juicio."     Hebreos 3:18, 19 y Yehudah (Judas) 1:5.   Lean también 
Yehudah (Judas) 1:6; 2 Kefa (Pedro) 2:4.    En Romanos 13:11 dice:
 
 "que es ya hora de levantarnos del (nuestro) sueño;  porque ahora está 
más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.    Porque el
 Día de Yhwh se está aproximando rápidamente, el día en el cual Yahshua 
retornará  con nuestra salvación,"   Revelación (Apocalipsis) 12:10;   
"y nos resucitará a vida eterna." 1 Corintios   15:50-57
 
 
Entonces vemos que la salvación no es algo que recibimos en el momento 
en que creemos, es algo que tenemos que trabajar con temor y temblor... y
 andar en obediencia constante y produciendo buenos frutos,  lo cual 
traduce a andar en buenas obras,  en las obras de la fe  "que han sido 
de antemano preparadadas para que anduviéramos en ellas por Yhwh el 
Padre"--- y lejos de las obras de la carne o de la obscuridad (el 
pecado).
 
 No es algo dado aquí en la Tierra de una vez y por 
todas en el momento de nuestra aceptación de Yahushua como salvador ni 
en el momento de nuestra conversión....sino que es aquello que recibimos
 en la resurrección, si preservamos fielmente hasta el final.    No crea
 nadie que sólo proclamando la Fe en Elojím le dará la salvación o la 
vida eterna;    porque  "los demonios también creen y tiemblan;"   
Yaacov (Santiago) 2:19.
 
 No crea nadie ni por un segundo que 
simplemente  confesando el Nombre de Yahshua delante de los hombres o 
proclamando a Yahshua  como el Hijo de Yhwh o proclamando que la Torah 
esta en vigencia,  El le dará Salvación o  vida eterna, porque los 
demonios también confiesan y  tiene conocimiento de estas cosas;   vean 
 evidencia en Marcos 5:7; Lucas 8:28.    Y no crea nadie que haciendo 
milagros en Su nombre, profetizando en Su nombre, o echando fuera  
demonios en Su  kadosh nombre le dará  la salvación o la vida eterna  
(Matityahu (Mateo) 7:21-23),  porque Yahshua sólo provee   la salvación a
 aquellos que sus violaciones de la Torah (Pecado) son del  pasado   
(Romanos 3:25),  o sea,  que está borradas!
 
 Por lo tanto, deje 
cada uno de violar la Torah "obedeciéndola por pedacitos o a 
conveniencia"  (arrepiéntase y deje de pecar) o usted también se 
perderá.    Si la Torah dice que la Moed de las Habitaciones Temporeras 
(Sukkot) se celebra por siete días, y que el siguiente día también hay 
santa convocación ("El Ultimo GRAN--u Octavo--Día"),  entonces no 
guarden esas dos Moedim  por dos o tres días nadamás!   No digan que la 
guardan,"  porque no están guardando NADA.  Están desobedeciendo.   No 
desobedezcan!   Si continúan desobedeciendo,  luego no quieran ser 
salvos ni piensen que Yahushua los va a escuchar cuando lo llamen---si 
no se arrepienten!   Y procuren hacerlo ANTES del inicio de la 
Tribulación,  que ya está por comenzar un día de estos.    El 
arrepetimiento no es algo que se debe de dejar para muy tarde pensando 
que "hay tiempo porque Yahshua TARDA en venir!"   EL NO TARDA, y vendrá 
cuando menos lo piensan.  Ya leímos antes la seria advertencia:    "Pero
 si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi Amo tarda en venir... ( 
...) ... vendrá el Amo de aquel siervo en día que éste no espera, y a la
 hora que no sabe,  y lo castigará duramente!"
 
 Repasen Lucas  
13:1-5.   La Fe en Yahshua, sin las obras establecidas en la obediencia a
 la Torah, es muerta. Yaacov (Santiago)  2:14-16    "Porque cualquiera 
que dice, “Lo conozco” y no obedece Sus Mandamientos, es mentiroso, y la
 Verdad  no está en el."    (1 Yojanan (1 Juan) 2:4).    "La Torah es 
Verdad."  Toda TU Palabra es Verdad,  Tehillim (Salmos) 119:142.   Los 
Mandamientos son Verdad. (Tehillim (Salmos) 119:151).
 
 
Nuevamente  leemos que  la Palabra es Verdad.  (Yojanan (Juan) 17:17).  
 Yahshua es la Verdad. (Yojanan (Juan) 14:6.     Leamos 1 Yojanan (1 
Juan) 1:6, 7  donde dice  "Si decimos que tenemos comunión con Él, y 
andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la  verdad;   pero si 
andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y 
la sangre de  Yahshua JaMashiaj su hijo nos limpia de todo pecado."   La
 Torah es Luz.   (Mishlei (Proverbios) 6:23).   Yahushuah es la Luz. 
(Yojanan (Juan) 8:12).
 
 Nadie sea muy ingenuo ni  sea engañado, 
porque cualquiera que practica la justicia es quien es justo como 
Yahshua es justo...pero cualquiera  que viola la Torah (peca) es de 
Ja-Satan.  Cualquiera que es nacido de Yhwh no continúa violando la 
Torah (pecando). 1 Yojanan (1 Juan) 3:7-9    Cualquiera que practica la 
Justicia es nacido de Él.  (1 Yojanan (1 Juan) 2:29).    Obediencia a la
 Torah produce justicia ---produce una conducta recta concerniente a 
nuestra actitud  presente y futura.  Devarim (Deuteronomio) 6:24, 25   
La fe en el sacrificio de Yahshua para la Remisión de los pecados 
pasados PUESTA EN OBRA,   produce justicia para con nosotros en cuanto a
 la violación de la Torah del pasado.  (Romanos 3:25).
 
 Según el
 pensamiento hebreo antiguo basados en la Torah, salvación y  vida 
eterna son dos conceptos paralelos. Éste concepto  está claramente 
expuesto en Romanos 3:25.    Recibimos la vida eterna por medio de la 
obediencia de los Mandamientos,   porque son los Mandamientos de Yhwh 
los que nos instruyen en justicia, y sientan la base  para nosotros, de 
manera  precisa cuál es el Camino a la Vida Eterna a que nos apunta 
Yahshua---porque El guardó todos los mandamientos de Su Padre y fue 
hallado justo y sin mancha.   Devarim (Deuteronomio) 30:11-20 y 32:46, 
47.  Este concepto  está claramente expuesto en Matityahu (Mateo) 
19:16-21. (este pasaje no se refiere solo a los “10”  mandamientos como 
comúnmente se cree porque es evidente a través del hecho de  que Yahshua
 cita amar al  prójimo como a uno mismo, y hacerle caridad al pobre, dos
 Mandamientos que son  parte del resto de los más de 613 Mandamientos  
que hay en la Torah aparte de los generales  “10” mandamientos; sino que
 Yahshua simplemente comienza su cita, de  manera general, desde el 
principio----del mismo modo en que uno puede ceomnzar a recitar la lista
 de los presidentes de los  Estados Unidos comenzando con George 
Washington).
 
 "¡A la Torah de Yhwh y al Testimonio de Yahshua!  
 Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido." Yshaayhu
 (Isaías) 8:16-20.
 
 Yahshua Ja Mashiaj es el que pagó la deuda 
por nosotros.  Sin embargo, Él no lo ha hecho para que nosotros podamos 
estar en la libertad de cometer más violaciones de la Torah (más 
pecados), de la misma manera que un gobernador no nos dará un indulto 
para que podamos salir y cometer más  crímenes.
 
 De este modo, 
si salimos y cometemos más crímenes luego de haber recibido el indulto 
del gobernador, entonces el indulto del gobernador no será de beneficio 
para nosotros concerniente al nuevo crimen, pues  habríamos 
“crucificado” al indulto del gobernador, y habríamos  pisoteado debajo 
de nuestros pies la gracia por la cual fuimos “perdonados”.
 
 Del
 mismo modo es la Salvación.  Supongamos que uno sale y continúa 
violando la Torah (sigue pecando), entonces la Salvación que ha recibido
 previamente   no le es de ningún beneficio en cuanto a la nueva 
conducta “criminal”,  y en efecto, ha “perdido” su  salvación, y la 
única manera de volver a recuperarla es confesando sus violaciones de la
 Torah (sus  pecados); 1 Yojanan (1 Juan) 1:9,   y renovando su 
compromiso para “no pecar más”; Yojanan (Juan)  8:10, 11.
 
 Y 
como está escrito en Yejezkel (Ezequiel) 18:1-32 y 33:10-20,   (y ya 
estudiamos en el mensaje paralelo a éste)   sobre como una persona que 
es pecadora durante toda su vida,  "si deja de pecar, y hace lo que es 
justo, y muere en su estado de justicia,  entonces se salvará su alma en
 su vida (recibirá la Salvación), y ninguna de las violaciones de la 
Torah (pecados) que ha cometido previamente será recordada."
 
 
Pero una persona que fue justa durante toda su vida, y deja de hacer 
aquello que es justo, y comienza a violar la Torah, y muere en la 
violación de la Torah (en su pecado), "entonces por los pecados que ha 
cometido su alma morirá, y ninguno de sus actos de justicia que ha 
llevado a cabo durante su vida será recordado."
 
 Este es un 
concepto bastante asombroso desde la perspectiva “cristiana” porque 
supuestamente no era posible para nosotros recibir  remisión de pecados 
hasta que Yahshua vino.  Pero desde la perspectiva  de Yhwh  no es un 
misterio para nada, porque el estandarte expresado anteriormente es un 
estandarte aplicado a todas las generaciones no para la salvación 
instantánea, sino para la calificación para la salvación. Y este 
estandarte deja en claro que esta calificación para nuestra salvación no
 está basada sobre la conducta de uno en la vida; sino que por encima de
 eso, en cual estado de mente y alma (rectitud o desobediencia) se 
encuentra la persona en el momento de su muerte.
 
 Esto es si 
mueren en el estado de justicia, entonces están calificados para la 
salvación, y si mueren en un estilo de vida pecaminoso, entonces no han 
sido calificados para la salvación. Y esa salvación es suministrada por 
medio de Yahshua hacia  todas las generaciones basada en la calificación
 por medio de este estandarte.  Y esto aplica a Yajudim, a Efrayimitas, a
 griegos, a chinos, a rusos, a mexicanos, a sefarditas, a egipcios y a 
todo aquel que Nuestro Padre decida llamar por medio de Su Hijo Yahshua.
  Ciertamente unos tendrán puestos mas importantes que otros en el 
Reino, pero ninguno llegará allí PECANDO---SIN OBEDIENCIA!
 
 Como
 está Escrito en Kohelet (Eclesiastés) 11:3  "…y si el árbol cae hacia 
el sur, o hacia el norte, en el lugar donde el árbol caiga, allí 
quedará."   Según está declarado en Matityahu (Mateo) 13:1-23  La 
Semilla del evangelio de la salvación está plantada en muchos corazones.
 Pero haber sido plantada en el corazón de uno no es ninguna garantía 
que dará frutos de salvación...porque están aquellos que su semilla es 
arrebatada antes que echara raíces, porque fracasaron en  comprender el 
mensaje de la salvación. Estos son los no creyentes y los que no se 
arrepienten  de cualquier raza, tribu, origen étnico o dogma 
religiooso...cuyo final  será el lago de azufre con fuego.
 
 
Están aquellos que reciben la Palabra con gozo, y cuyas semillas brotó, 
pero que son incapaces de echar raíces pues su deseo es complacer a 
otros en lugar de (o por encima de) complacer a Elojím; entonces cuando 
la
 tribulación o la persecución amaneacan, ellos abandonarán la Fe. 
  Están aquellos que creen mentalmente, pero no tienen un verdadero 
arrepentimiento o compromiso con  la Fe. Y como a tales son arrojados 
con los no creyentes en el pozo de azufre con fuego; son aquellos  que 
han “perdido” su salvación porque su Fe no fue combinada con obediencia;
   Matityahu (Mateo)   7:21-23 y 25:41-46; Lucas 6:46, 49.
 
 Y están aquellos cuyas semillas brotaron y  echaron raíces, pero porque son atrapados en los afanes del
 mundo, están como estériles---sin frutos. Sus obras son quemadas, pero 
ellos mismos están a salvo porque se han  comprometido a cumplir con la 
Torah (superaron el pecado) para hacer lo que es Justo; 1 Corintios 3:5-
 9,   15.  Y están aquellos quienes reciben el Evangelio de la salvación con un corazón puro; que oyen la Palabra, y
 la comprenden. Y dan frutos en abundancia, para vida eterna, porque 
obedecieron los Mandamientos de Yhwh, y tienen el Testimonio de 
Yahushuah (Revelación 12:17; 14:12); y no amaron sus vidas hasta  la 
muerte; Revelación 12:11; Lucas 6:47, 48 ,  Revelación 20:4-6.
 
 
No es aquel que profesa a Yahshua quien recibe salvación para vida 
eterna,  Arrepentirse no es declarar que uno cree en Yahshua y que la 
Torah está vigente.   El que será salvo es  aquel que recibe la Palabra 
con un corazón fiel, y persiste con la Palabra hasta el final.
 
 
Mi deseo  y el de Nuestro Adorado Padre Yhwh es que todo aquel que lea 
este mensaje lo reciba de manera pura y con fe en su corazón, y  que 
resista con él hasta el final para que pueda recibir el resultado final 
de su fe, p sea, la promesa de la  salvación de su alma; 1Kefa (1 Pedro)
 1:9.
 BARUT HASHEM YAHWEH
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
De verdad que hermoso estudio... Toda Raba Lo tomo prestado para compartirlo
ResponderEliminar